Internet de alta velocidad para emergencias
Investigadores prueban nuevo protocolo de internet de alta velocidad para usar en emergencias y catástrofes en las comunicaciones públicas con redes saturadas.
Investigadores prueban nuevo protocolo de internet de alta velocidad para usar en emergencias y catástrofes en las comunicaciones públicas con redes saturadas.
Los últimos ciberataques globales de Ramsomware o el habitual phising, junto al resto de malware y denegación de servicio, ponen en evidencia que la inversión en medidas de seguridad no pueden dejarse al azar y la suerte.
Las conexiones machine to machine (M2M) alcanzarán una cifra global de 12.200 millones y representarán el 46% de todo el tráfico de datos. En España contábamos ya con 4,33 millones de líneas M2M, un 21,4% más que el año anterior.