La Administración Pública representa a la totalidad de los ciudadanos, si bien es verdad que, por lo general, las personas más jóvenes no se sienten representadas, en muchas ocasiones por falta de interés. Sin embargo, la amplia variedad de herramientas digitales con las que contamos hoy en día hace factible un acercamiento mucho más directo con el público más joven. Así, cada vez son más los ayuntamientos que utilizan Instagram como principal vía de comunicación, aunque no es esta la única manera de llegar a los más jóvenes. A continuación, te explicamos cómo conseguir fidelizar a este tipo de target.
Las Administraciones Públicas y los jóvenes nunca han sido conceptos que se relacionasen entre ellos. En el imaginario de los ciudadanos las oficinas de los ayuntamientos y concejalías son espacios un poco anticuados y poco accesibles. Sin embargo, esta forma de ver los servicios públicos está cambiando.
Las oportunidades que proporciona el ecosistema digital en el que se desenvuelven empresas, administraciones y ciudadanos, aumenta las posibilidades para mejorar la percepción y la comunicación entre los emisores (administraciones) y los receptores (sociedad).
En este sentido, el Gobierno ha tenido en cuenta estas necesidades en el desarrollo del plan España Puede. El proyecto incluye un apartado extenso que comprende la modernización de las Administraciones Públicas y la digitalización forma parte importante de su objetivo.
Más allá del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, se pueden llevar a cabo otras acciones que fidelicen a los jóvenes con los servicios que ofrecen las Administraciones Públicas. Aquí te damos algunas ideas:
Redes sociales, elige cuál vas a usar
Los canales de comunicación que tiene que usar la Administración Pública para establecer una conversación real con la gente joven, pasa por tomar una decisión sobre los perfiles de redes sociales que hay que activar. Twitter puede ser una buena herramienta como tablón de información, escucha y generación de conversaciones. Sin embargo, Instagram será la red con la que podrás captar la atención de las personas más jóvenes. Las imágenes, los vídeos o los stories son formatos con los que están muy vinculados, los entienden y les gusta consumirlos. Aunque TikTok está en pleno crecimiento, el formato de sus publicaciones, al ser siempre vídeo, es más limitado para organizaciones públicas.
Cuantos más procesos digitales, mejor
Las nuevas generaciones están acostumbradas a realizar las gestiones, compras o solicitudes de manera telemática. Si facilitas que los servicios de tu Ayuntamiento o consejería tengan un formato digital, las personas más jóvenes tendrán una mejor predisposición para aprovechar tus servicios. Por ejemplo, a través de la reserva de citas médicas o la información en tiempo real del transporte.
Talento joven
Una forma de rejuvenecer las Administraciones Públicas es incluir entre sus trabajadores a personas jóvenes. Este año el Gobierno lanzó una campaña titulada #TalentoPúblico. Este proyecto difundía las funciones que tienen diferentes trabajadores jóvenes de la Administración General del Estado, con el fin de generar interés sobre perfiles de menos edad, ya que la edad media de la AGE es de 52 años.
Pide su opinión, pregunta
Si quieres conocer los intereses e inquietudes de los jóvenes, ¿por qué no preguntarles a ellos? Cuando una de las oficinas que forman la Administración esté desarrollando un proyecto, por ejemplo, de deporte, una forma interesante y, sobre todo, eficaz, de saber si estás acertando en la elección de las iniciativas es preguntar a los ciudadanos. En la actualidad, para la sociedad, internet y todo lo que ello comprende sirve de altavoz para expresar opiniones. Por tanto, si eres el primero en preguntar para que puedan dirigirse a ti directamente, agradecerán la predisposición.
Injuve
El Instituto de la Juventud tiene como propósito “Propiciar la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural de España”. Crear un puesto de trabajo que esté relacionado con promover y vincular a los jóvenes en las iniciativas de Administración, será sin duda una medida eficaz. Por otra parte, consulta qué noticias publican desde Injuve. Desde el portal web promueven premios, cursos, convocatorias de oposiciones y otras informaciones que seguro que serán útiles para tu organización.
Saber actualizar las funciones y responsabilidades de las Administraciones Públicas es una tarea obligatoria para que éstas no se queden obsoletas. La sociedad evoluciona y sus demandas cambian con el tiempo. Aplicando estos cinco consejos comenzarás a experimentar un cambio en la relación con tu público más joven.