El enfoque de fonética intensiva de voz propia (OVIP) es un sistema de instrucción asistido por ordenador que ya ha demostrado ser efectivo como parte de la enseñanza presencial en investigaciones anteriores. Ahora, gracias a un asistente de voz on line, se demuestra también que puede ayudar a los niños con dificultades de lectura a lograr un progreso significativo.
Ayudar a niños con dificultades lectoras
Un programa innovador para apoyar a los niños con dificultades de lectura los ayudó a lograr un progreso significativo cuando se usa en línea, según muestra el primer estudio de evaluación del uso en línea de OVIP para niños con dificultades de lectura.
Los datos del cuestionario de alumnos y padres al final de la sesión OVIP (Own-Voice Intensive Phonics) y los datos informados por los padres en un seguimiento de un año demostraron un aumento general en las habilidades de lectura de los alumnos y la confianza en sí mismos que se transfirió a una mayor confianza y compromiso para algunos alumnos.
Probado durante la pandemia de coronavirus, muestra que aquellos que lo usaron lograron después una ganancia media de edad de lectura de palabras de 3,2 años durante un período de 19 a 22 semanas.
Método Own-Voice Intensive Phonics
El método OVIP (Fonética Intensiva de Voz Propia, en inglés) implica que los alumnos lean el texto de la lección en voz alta en respuesta a las indicaciones del profesor o del asistente de enseñanza, y el discurso del alumno se graba en audio hasta que se lee sin errores. Luego, el alumno escucha la grabación de audio de su propia voz, lee el texto, escribe las palabras escuchadas y crea un registro escrito sin errores de la lección con el apoyo y la verificación del profesor/AT. Posteriormente, el alumno repite el segundo paso de forma independiente, idealmente tres veces más, escribiendo la lección en respuesta a la grabación de audio y luego verificando la precisión de la nueva lección escrita con el registro escrito original.
Durante la pandemia participaron en sesiones online quince alumnos: nueve niños y seis niñas con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años. Ocho habían sido diagnosticados con dislexia.
Todos los alumnos que respondieron a una encuesta (8 de 8) estuvieron de acuerdo en que OVIP les había ayudado con su lectura y siete dijeron que disfrutaban del programa OVIP.
La mayoría de los padres (56 por ciento) calificaron el progreso de sus hijos en lectura y confianza en sí mismos como un lector 4 de 5. Seis de los nueve padres que completaron una encuesta dijeron que OVIP permitió a sus hijos desarrollar su confianza en sí mismos y sentirse mejor acerca de ellos mismos.
Algunos padres (5 de 9) informaron que la lectura y escritura de sus hijos había mejorado significativamente desde su participación en OVIP. Cuatro habían notado un cambio positivo en la forma en que su hijo enfrenta los desafíos y aprende de ellos.
Aproximadamente la mitad de los padres (4 de 9) expresaron que OVIP aumentó la motivación de sus hijos para mejorar sus habilidades de lectura y los ayudó a formar actitudes positivas hacia la lectura por placer y, por lo tanto, lograr una habilidad para la vida.
Como parte de una encuesta separada un año después, 12 de los 13 padres que participaron informaron un cambio positivo en la confianza en sí mismos de sus hijos. Once reportaron una mejora en la lectura y escritura de sus hijos.
Un padre dijo: “OVIP ha logrado una mejora significativa en la lectura de nuestro hijo y mejoró no solo su confianza en la lectura sino, en consecuencia, su confianza general y restableció la creencia en su propia capacidad de logro. ¡Terminó su período en la escuela, ganando la mayor cantidad de premios en toda la escuela!”.
Las ganancias de lectura de palabras para los 15 niños variaron de 1,9 a 4,0 de ganancia en edad de lectura y una ganancia de relación de lectura de palabras de 7,6 (rango de 6,4 a 9,4).
La investigación, realizada por Eleni Dimitrellou , Philip Macmillan y Brahm Norwich de la Universidad de Exeter, se publica en la revista Jorsen. El Dr. Macmillan y el Profesor Norwich desarrollaron OVIP.
Artículo original:
Using OVIP online: a teacher-mediated computer-assisted programme for pupils with reading difficulties. Eleni Dimitrellou,Philip Macmillan,Brahm Norwich https://doi.org/10.1111/1471-3802.12576
Resumen
El cierre de escuelas debido a la pandemia de COVID-19 reveló la necesidad imperiosa de crear entornos de aprendizaje en línea atractivos para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Este documento se centra en la evaluación en línea del enfoque de fonética intensiva de voz propia (OVIP), un programa de instrucción asistido por computadora utilizado durante las restricciones de COVID para ayudar a 15 alumnos de 7 a 12 años con dificultades de lectura a mejorar su lectura. El análisis de la prueba previa y posterior a la lectura de palabras sueltas reveló una ganancia media de edad de lectura de palabras de 3,2 años durante un período de 19 a 22 semanas. Los datos del cuestionario de alumnos y padres y el final de la sesión OVIP y los datos informados por los padres en un seguimiento de un año demostraron un aumento general en las habilidades de lectura de los alumnos y la confianza en sí mismos que se transfirió a una mayor confianza y compromiso para algunos alumnos. Los hallazgos indican que OVIP podría ser un programa efectivo mediado por maestros para ayudar a los alumnos con dificultades de lectura a mejorar sus habilidades de lectura a través de tutorías en línea. Se necesita más investigación para comparar los enfoques de voz propia mediada por el profesor con los programas sin mediación, utilizando una muestra más grande
Fuente: University of Exeter
Más noticias sobre tecnología de voz y educación que te pueden interesar:
- LEGO con Raspberry Pi para la Educación STEM
- Robots en la educación de los niños
- Universidad investiga el uso de la VR en la educación
- Smart School hacia la educación conectada inteligente
- Los retos de futuro de la universidad
- Medir la atencion del alumno en clase con aulas virtuales o telescuela
- Ayudar a las máquinas a entender el lenguaje verbal humano
- Garantizar la privacidad de asistentes de voz en hogares inteligentes
- Collar inteligente con reconocimiento de voz silenciosa
- Tecnologías de voz para comercio electrónico
- Conversión de texto a voz con aprendizaje automático
- La domótica impulsa mejorar los comandos de voz
- Sistemas de Voz artificial y emulación de la personalidad