Dejando a un lado rápidamente la idea de gadget con fines lúdicos, los drones comienzan a ser considerados uno de los avances tecnológicos más importantes por sus infinitas aplicaciones de todo tipo, incluidas las de salvamento en situaciones difíciles.
Consciente de la importancia de hacer realidad las ideas revolucionarias, Vodafone ha desarrollado durante la campaña de verano un servicio puntero en cinco playas españolas. En colaboración con la Cruz Roja y el operador aeronáutico trabajoscondron.com desplegó una flota de drones socorristas capaces de reducir el ratio de velocidad en las intervenciones de salvamento hasta un tercio. Incluso utilizando embarcaciones a motor, desde que se detecta una persona en peligro hasta que los socorristas pueden llegar hasta él, pasa un tiempo que en ocasiones puede suponer la frontera entre la vida y la muerte. Con la ayuda de los drones, es posible enviarle un flotador o salvavidas en tiempo récord.
Esta acción ha de ser realizada por un especialista capacitado como piloto oficialmente por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y que garantiza destreza y conocimientos en comunicaciones, navegación, meteorología, procedimiento operacional o derecho aéreo.
Desde la entrada en vigor de la nueva legislación, En España, los drones solo pueden usarse en espacios no urbanos y siempre a más de 8 ó 15 km de un aeropuerto (dependiendo del tipo de aeropuerto) o aeródromo. Solo se pueden volar aeronaves de hasta 150 kilos con certificado de aeronavegabilidad y dentro del campo visual del piloto.
Un futuro con mucha vida.
Otro síntoma de que los drones han de ser desligados de la imagen de juguete superficial, son los datos de la industria que generan: El mercado de los drones movió el pasado año 15,2 millones de dólares y se espera que en 2020 suba a 1.270 millones, según un informe de MarketsandMarkets. Aunque los drones comerciales pueden ser de hélice multirotores o de ala fija, el 72% del mercado en 2014 correspondió al primer grupo.
Un estudio del comité para la UE de la Cámara de los Lores británica afirma que en el año 2050 podría crearse unos 150.000 puestos de trabajo relacionados con los drones en Europa. Y otro informe, esta vez de la AUVSI (The Association for Unmanned Vehicle Systems International), estima que para 2025 habrá unos 100.000 nuevos empleos relacionados con esta industria.