El MIT anunció el lanzamiento del MIT Intelligence Quest, una iniciativa para descubrir los cimientos de la inteligencia artificial y humana e impulsar el desarrollo de herramientas tecnológicas que puedan influir positivamente en prácticamente todos los aspectos de la sociedad.
Intelligence Quest, ya conocido por sus siglas MIT IQ, alentará a los investigadores a investigar las implicaciones sociales de su trabajo mientras persiguen problemas difíciles que yacen más allá del horizonte actual de lo que se conoce.
Algunos de estos avances pueden ser de naturaleza fundamental, ya que implican una nueva percepción de la inteligencia humana y nuevos métodos para permitir que las máquinas aprendan de manera efectiva.
Otros pueden ser herramientas prácticas para su uso en una amplia gama de esfuerzos de investigación, como el diagnóstico de enfermedades, el descubrimiento de fármacos, el diseño de materiales y fabricación, los sistemas automatizados, la biología sintética y las finanzas.
«Hoy nos preparamos para responder dos grandes preguntas» —dice el presidente Reif— «¿Cómo funciona la inteligencia humana, en términos de ingeniería? ¿Y cómo podemos usar esa profunda comprensión de la inteligencia humana para construir máquinas más sabias y útiles, en beneficio de la sociedad?
Las dos áreas de trabajo serán The Core y The Bridge
La investigación del MIT se desarrollará a través de dos entidades vinculadas dentro de MIT IQ. Uno de ellos, «The Core», avanzará la ciencia y la ingeniería de la inteligencia humana y de la máquina. Un resultado clave de este trabajo serán los algoritmos de aprendizaje automático. Al mismo tiempo, MIT IQ busca avanzar en nuestra comprensión de la inteligencia humana mediante el uso de conocimientos de la ciencia de la computación.
La segunda entidad, «The Bridge», estará dedicada a la aplicación de descubrimientos MIT en inteligencia natural y artificial para todas las disciplinas, y albergará herramientas de vanguardia de la industria y laboratorios de investigación de todo el mundo.
The Bridge proporcionará una variedad de activos a la comunidad de MIT, incluyendo tecnologías de inteligencia, plataformas e infraestructura; educación para estudiantes, profesores y personal sobre herramientas de inteligencia artificial; conjuntos de datos ricos y únicos; soporte técnico; y hardware especializado.
La experiencia del MIT en temas de Inteligencia Artificial y natural
El MIT ha estado en la frontera de la investigación de inteligencia desde la década de 1950, cuando los pioneros Marvin Minsky y John McCarthy ayudaron a establecer el campo de la inteligencia artificial.
MIT ahora tiene más de 200 investigadores principales cuya investigación se basa directamente en la inteligencia.
Los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT (CSAIL) y el Departamento de Cerebro y Ciencias Cognitivas (BCS) del MIT, junto con el Instituto McGovern de Investigación del Cerebro y el Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria colaboran en una variedad de proyectos. MIT también es sede del centro financiado por la National Science Foundation para cerebros, mentes y máquinas (CBMM), el único centro nacional de este tipo.
Hace cuatro años, el MIT lanzó el Instituto de Datos, Sistemas y Sociedad (IDSS) con una misión de promoción de la ciencia de datos, particularmente en el contexto de los sistemas sociales. Se prevé que los profesores y estudiantes del IDSS desempeñarán un papel fundamental en esta iniciativa.
Toda la información puede leerse en MIT News.
Por qué igualar la Inteligencia Artificial a la Humana es importante
El centro del que dependerá el nuevo MIT IQ, denominado Center for Brains Minds + Machines es un Centro de Ciencia y Tecnología multiinstitucional
dedicado al estudio de la inteligencia e investigar cómo el cerebro produce un comportamiento inteligente y cómo podemos replicar la inteligencia en las máquinas.
Para ello, lo principal es responder a la pregunta de si las máquinas deben imitar nuestra inteligencia o no. En esta presentación de 30 minutos se explican los tipos de inteligencia, las pruebas y las necesidades de la Sociedad al respecto.