Un sistema de realidad aumentada (AR) que superpone una imagen virtual de los ganglios linfáticos, facilitaría la labor de detectar la ubicación precisa de los ganglios linfáticos afectados por metástasis de tumores malignos, lo que es crucial para poder eliminarse por completo.
Las células cancerosas pueden ser transportadas por el fluido linfático hasta los ganglios linfáticos. Esto conduce al crecimiento de tumores secundarios o metástasis. Los primeros nódulos linfáticos afectados se conocen como ganglios linfáticos centinela. Son los primeros en recibir drenaje linfático de un tumor primario maligno, y si contienen células cancerosas es probable que otros tumores metastásicos hayan comenzado a crecer en otros lugares. Por lo tanto, los ganglios linfáticos centinela desempeñan un papel primordial en el diagnóstico y la terapia de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de piel, mama o próstata. Después de la extirpación del tumor, se realiza una biopsia de ganglio linfático para determinar si ha tenido lugar la metástasis.
El sistema 3-D-ARILE
A pesar de los avances en la ciencia médica, aún es difícil determinar la ubicación anatómica precisa de los ganglios linfáticos centinela durante la cirugía y verificar que los ganglios linfáticos afectados se hayan eliminado por completo.
El sistema 3-D-ARILE, desarrollado por investigadores del Instituto Fraunhofer, proporciona a los médicos una ayuda de navegación para la eliminación de ganglios linfáticos y se presentará al público en el World Forum for Medicine MEDIA 17.
El uso de gafas de Realidad Aumentada, ayuda a los cirujanos a localizar los ganglios linfáticos mediante marcadores virtuales en combinación con un potente software de navegación médica, un sistema estereoscópico de cámara infrarroja cercana (NIR) y colorante fluorescente verde indocianina (ICG) .
El colorante fluorescente se expone a la luz infrarroja, en este caso a través de LED infrarrojos, que genera una reconstrucción tridimensional del ganglio linfático afectado. Esta imagen virtual facilita localizar su posición exacta en tiempo real por parte del cirujano, a través de las gafas de datos.
Gafas AR cómodas de usar
Tras numerosas pruebas, los dermatólogos del Hospital Universitario de Essen, confirmaron que las gafas AR son muy ligeras y cómodas de usar e incorporan una ayuda de navegación optimizada para las necesidades del cirujano.
Además de las gafas de datos con una cámara integrada y dos pantallas, diseñadas específicamente para aplicaciones médicas, la compañía también desarrolló dos cámaras infrarrojas y dos visuales. Estos cuatro dispositivos ópticos están integrados en una unidad en forma de cubo suspendida sobre la mesa de operaciones, y todo ello controlado a través de 3-D-ARILE.
Ventajas para los pacientes
Este nuevo sistema no solo ayuda a los médicos, sino que también ofrece ventajas para los pacientes. El colorante de indocianina (ICG) sustituye a la sustancia detectora radiactiva que se administrada anteriormente. Es menos dañina para el cuerpo humano y una buena alternativa para usar en combinación con una cámara infrarroja y gafas AR.
Fuente: Fraunhofer-Gesellschaft

Crédito: Fraunhofer-Gesellschaft. Las gafas de Realidad Aumentada permiten al médico localizar con precisión la situación del ganglio linfático durante la cirugía.
Revolucionando el cuidado de la salud
La mayoría de los sistema de AR que existen en la actualidad, se están utilizando para el entretenimiento. Pero eso está cambiando.
Médicos e ingenieros de la Universidad de Maryland se han unido para crear una herramienta que proyecta imágenes e información vital con solo colocarla sobre los pacientes.
Este sistema no sólo conseguiría que las cirugías fueran más seguras, sino que supondría facilitar mucho el propio estudio de la Medicina.
Para Sarah Murthi, cirujana de traumatología y profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, esto es solo el comienzo. La herramienta podría usarse para enseñar a los estudiantes, permitiéndoles ver lo que el médico ve (o dejar que un médico vea lo que ve el alumno). Podría usarse con medicina remota, por lo que un experto en un hospital a miles de millas de distancia podría ver a través de los ojos de un médico local o un médico de campo de batalla.
Fuente: University of Maryland