La seguridad vial es importante en todos los casos, pero es en los negocios de transporte y el uso de los vehículos profesionales cuando se convierte en una prioridad absoluta para las empresas y los gestores de flotas. Además de los irreparables daños personales, el control de costes en los seguros y la garantía operacional de las mismas forman parte de las causas de éxito o fracaso de una compañía. Aunque las carreteras y vehículos sean cada vez más seguros, el factor humano sigue siendo decisivo, aunque la tecnología Machine to Machine (M2M) puede ser de gran ayuda a la hora de evitar accidentes.
Así lo demuestra en Corea el proveedor de soluciones TI Nanopoint con su producto estrella NanoDriving, quienes detectaron que pese a las mejoras de seguridad en el mercado del automóvil, el número de colisiones había permanecido constante y tras 18 meses de estudio, dieron con la solución.
«La investigación mostró que la principal causa de accidentes de vehículos es la falta de atención y la toma de decisiones erróneas del conductor», dice Young Na, CEO de Nanopoint. «Estaba claro que podríamos reducir las tasas de accidentes si pudiéramos corregir comportamientos de riesgo del conductor en el momento oportuno. Uno de los mejores métodos para esta corrección del comportamiento es una retroalimentación continua con las pruebas de vídeo correspondientes.»
El Servicio NanoDriving consta de un registrador de eventos con dos cámaras, una que graba frontalmente en el sentido de la marcha del vehículo y la otra frente al conductor. El dispositivo incorpora sensores con un algoritmo propio para detectar en los vídeos del evento un riesgo relevante. Estos vídeos de 15 segundos —los 8 segundos antes y 7 segundos después de la detección del riesgo— se transmite entonces a la plataforma de alojamiento en la nube de NanoDriving.
El software predictivo de las cámaras NanoDriving sólo registra los casos de conducción arriesgada como frenado brusco, giros forzados o aceleraciones anómalas. Para los clientes, esto significa que no hay necesidad de almacenar ni reproducir horas y horas de horas de conducción sin incidentes y sólo edita los momentos de alto riesgo.
Para que este sistema sea eficaz, necesita poder enviar constantemente, en cualquier lugar y sin interrupciones, los datos a través de la red móvil. Y es por ello que una plataforma única global como la de Vodafone les garantiza cobertura internacional, algo fundamental en transporte de mercancías o pasajeros por carretera, con una sola SIM, tarifa única y gestión desde un solo panel de control.
«La solución de Vodafone es una solución global. La Plataforma M2M Global Vodafone nos permite controlar la utilización de los datos de cualquier SIM, en cualquier parte del mundo, para cualquier cliente. Es exactamente el tipo de proceso simplificado que necesitamos si queremos llegar a mercado de forma rápida. Young Na, CEO, Nanopoint
Hasta la fecha, NanoDriving está operativo en Corea y los EE.UU., con ensayos que tienen lugar en el Reino Unido. El mayor cliente, una empresa de seguridad de Corea, cuenta con una flota de más de 1.000 vehículos, y ha informado de una caída de un cincuenta por ciento en el número de accidentes en los últimos 12 meses, junto con la mejora de la eficiencia del combustible. Los datos recogidos por sus conductores día a día son empleados en la formación de sus conductores.
La solución también está en siendo probada con éxito en la gestión de residuos, servicios de taxi o transporte público. Para NanoPoint el futuro es conseguir una experiencia de conducción más inteligente y aunque se centran como objetivo inmediato en los gestores de flotas más grandes están seguros de que esta solución va a ser atractiva para las pequeñas y medianas empresas. El software de identificación de incidentes significa que el nivel de supervisión humana es mucho menor que las soluciones anteriores.
El crecimiento futuro es probable que venga a través de la industria de seguros. Según algunas estimaciones el costo de los accidentes por carretera tiene un impacto entre el dos y el tres por ciento en el Producto Interior Bruto de un país —contando las lesiones, pérdida de productividad, amortización de seguros y de servicios de la policía o sanitarios. Las cifras son demasiado importantes para ignorarlas. «La mayoría de los conductores sólo reciben formación en la juventud o principios de su carrera y nunca se reciclan. Simplemente, no es sostenible» afirma Young. «Hemos estado gratamente sorprendidos por la respuesta positiva de los conductores a la solución», dice. «La gran mayoría de los conductores son buenos profesionales, y esta solución lo demuestra. Además, a menudo puede exonerar a los conductores cuando se ha producido un accidente.»
Puedes descargar el Case Study en PDF.
[youtube]https://youtu.be/KBAID9cpe80[/youtube]