El proyecto DataWorks es la primera iniciativa de análisis basado en la nube que integra todos los tipos de datos y permite la toma de decisiones impulsadas por la IA en cualquier tipo de industria. El proyecto está diseñado para que sea sencillo de implementar por los líderes de negocios y profesionales, recopilando, organizando, gestionando y asegurando los datos, y así puedan obtener los conocimientos necesarios para convertirse en una empresa inteligente.

©IBM
El análisis de datos es percibido por las empresas como una ventaja competitiva, sin embargo la toma de decisiones o la definición de conclusiones puede ser cada vez más compleja a causa de la avalancha de Big Data y la multiplicación de las fuentes de datos constante, en gran medida a causa de Internet de las Cosas y la Industria 4.0.
Los datos nunca son estáticos y las empresas deben contar con la capacidad de absorción de nuevos inputs y el caudal variable de los mismos. Esto significa que en la actualidad, aún se dedican mucho tiempo y recursos al análisis manual de la información.
Hasta ahora, los departamentos de analítica solían trabajar en compartimientos cerrados y aislados entre sí. DataWorks pretende facilitar la interacción entre todos aquellos implicados rompiendo las barreras conectándolos en una única plataforma integrada que facilite el intercambio de conjuntos de datos y modelos comunes. Así se logrará una gestión más confiable y una iteración rápida de proyectos. En lugar de dedicar tiempo a encontrar y preparar los datos para el análisis, los usuarios del sistema pueden enfocar sus esfuerzos en la misión principal, como es encontrar las perspectivas de la evolución de su negocio.
Disponible en bluemix, plataforma en la nube de IBM, el DataWorks puede ayudar a redefinir cómo los profesionales colaboran entre sí en diversos aspectos:
- Automatizar el despliegue de medios y productos utilizando el aprendizaje de la máquina cognitiva Spark Apache.
- Introducir datos de forma más veloz que cualquier otra plataforma actual, desde 50 a cientos de GB procedentes de todas las fuentes: bases de datos empresariales, IoT, la meterología o las redes sociales.
- Disponer de un ecosistema abierto con más de 20 socios y tecnologías confluentes, como Continuum Analytics, Galvanize, Alation, NumFOCUS, RStudio, Skymind y más.
Adicionalmente el proyecto se sustenta en las capacidades cognitivas básicas de su motor de aprendizaje. Esto ayuda a acelerar el proceso de descubrimiento de datos ocultos y descubrir nuevas ideas que no estaban claramente a su alcance.
Según IBM, creadores de la plataforma, las empresas emplean hasta el 80% de su tiempo en la preparación de datos, en cualquier tipo de tarea, incluso cuando se trata de aprovechar la ventaja competitiva de la Inteligencia Artificial.
Con DataWorks este data mining será más rápido que nunca y liberará recursos para la toma de decisiones.
Líderes que ya aprovechan la tecnología cognitiva
La app de entrenamiento personal RunKeeper espera utilizar todo el potencial de la toma y proceso de datos procedentes de sus 50 millones de usuarios para proporcionarles una experiencia más personalizada y poner en práctica nuevas ofertas.
RSG Media, líder mundial en software y servicios de análisis para las principales compañías de medios de comunicación y entretenimiento del mundo, utiliza DataWorks para gestionar el contenido multiplataforma y la audiencia publicitaria, analizando los comportamientos individuales del espectador cruzados con la demografía, estilos de vida y percepciones sociales. Se obtuvo una programación más optimizada y hasta un aumento de ingresos de 50 millones para una sola cadena.
[youtube]https://youtu.be/Jt30RL1phcE[/youtube]
Fuente: IBM Press Release.