La Inteligencia Artificial y el Big Data combinados son los elementos con los que IBM se propone impulsar definitivamente el futuro de África llevando al continente hasta los niveles de desarrollo del resto del planeta.
Kamal Bhattacharya, director deInvestigación en IBM, afirmó en la presentación del proyecto Lucy que «En la última década, África ha tenido una historia de crecimiento enorme, sin embargo, los desafíos del continente, derivados del crecimiento de la población, la escasez de agua, enfermedades, bajo rendimiento agrícola y otros factores son obstáculos para el crecimiento económico inclusivo».
Con una inversión prevista en 10 años de 100 millones de dólares y la capacidad de computación de IBM Watson, el primer sistema de computación cognitiva, los investigadores pretender hallar soluciones a problemas como la salud, la educación los recursos hídricos, sanitarios o la movilidad.
La capacidad del sistema Watson permitirá establecer en dos décadas patrones y descubrir correlaciones que han tardado siglos en comprenderse en otros mercados. Para ello, empezaron por pedir a personas de cada país africano que enviaran fotos de sus entornos y fue desbordante.

©IBM
Más de 1.200 fotos de 930 participantes dibujaron la diversidad de la historia tecnológica de África, gracias a la capacidad de analizar datos aparentemente abstractos del sistema Watson.
[youtube]https://youtu.be/897DOIPBc4s[/youtube]
Qué podemos esperar de Watson
La plataforma tecnológica desarrollada por IBM utiliza el procesamiento del lenguaje natural y de aprendizaje automático para revelar puntos de vista de las grandes cantidades de datos no estructurados. Algo sumamente importante en los procesos analíticos de cualquier negocio actual en el que hasta el 80% de los datos no lo están. Esto incluye artículos de noticias, informes de investigación o menciones en redes sociales.
- Analiza los datos no estructurados utilizando el procesamiento del lenguaje natural para entender la gramática y el contexto.
- Entiende las preguntas complejas y evalúa todos los significados posibles determinando lo que se pide.
- Presenta respuestas y soluciones basadas en las pruebas correspondientes y la calidad de la información encontrada.
Actualmente, IBM ofrece su herramienta Watson al sector empresarial, pero también a los entornos médicos y universidades así como pone a disposición de los desarrolladores las API de datos de Insight.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=lYxJlFL2opo[/youtube]
Infografía: original ©IBM.
Foto de portada: ©KODAKovic / Shutterstock.com