Cualquier directivo está comprometido con el crecimiento de su negocio y para ello debe tomar decisiones constantemente que implican cambio de mentalidad, implementación de nuevas tecnologías y adaptación a los nuevos entornos. Uno de los retos actuales es la adopción de Internet de las Cosas como factor de Transformación Digital de los negocios. Una transformación que se está demostrando muy eficaz a la hora de alcanzar crecimientos en algunos casos imposibles de obtener con los métodos de siempre.
Se puede aplicar IoT a casi cualquier tamaño de negocio
Si bien es cierto que las ventajas de la automatización de tareas son fundamentales en grandes volúmenes de toma de datos o gestión remota de servicios, el último estudio elaborado por Circle Research demuestra que es en las medianas empresas donde los porcentajes de rentabilidad son más altos.
Así, las empresas que declararon tener de 101 a 500 dispositivos conectados obtuvieron un ROI significativo en el 68% de los casos mientras que las que cuentan con más de 1.001 dispositivos confirmaron un 60%.
La explicación se encuentra más en el tipo de actividad que realizan que en la magnitud de dispositivos M2M que manejan, pues por ejemplo una pequeña empresa de digital signae que gestiones pantallas informativas y publicitarias puede mejorar su rentabilidad radicalmente con solo poder gestionarlas de forma remota. En cualquier caso, las empresas que contaban con menos de 100 dispositivos conectados declararon una mejora del ROI significativa en el 55%.
Estas pequeñas empresas se benefician además de una compensación en las condiciones de competitividad con respecto a los grandes players de cada sector. Con una relativamente pequeña inversión se obtiene una rentabilidad de forma rápida y se está más preparado para lanzar proyectos más ambiciosos.
Algunas compañías empiezan con planteamientos sencillos pero escalables. Un distribuidor minorista con sede en China utiliza un sistema conectado a sólo cien de las principales tiendas que venden sus productos. Con cada venta el terminal TPV envía los datos directamente y en tiempo real a los directores comerciales. Así los responsables estratégicos conocen la respuesta de los consumidores a la gama, los precios y pueden aconsejar al retailer cómo posicionarlos en el establecimiento o qué ofertas hacer. Los resultados de esta experiencia serán ampliados con la implementación de la metodología a nivel global, gracias al impulso de sus directivos.

Los directivos entrevistados reportaron además numerosos beneficios de las inversiones en IoT en todas las áreas del negocio.
Directores conectados a la realidad IoT
La adopción de Internet de las Cosas requiere del entusiasmo de los responsables para emprender el camino de la Transformación Digital, ya que mientras unos departamentos lo encontrarán una oportunidad magnífica para mejorar sus resultados y optimizar sus tareas, otros se mostrarán reticentes al cambio de mentalidad.
Por eso, la implicación en el proceso por parte de los nuevos directivos digitales, que también requieren de unas habilidades propias, representa el principal motor de éxito en el cambio.
Así, las empresas en las que la dirección se involucra en la compra de tecnología IoT cuentan con mayor probabilidad de aumentar sus proyectos y consideran que Internet Of Things es la clave para su éxito. El estudio citado anteriormente reveló que el 86% de los directivos comprometidos lo creían así.
Puede descargar el estudio completo The IoT Barometer 2016 en PDF.
That’s a skillful answer to a dilufcfit question