El trasvase de tecnología desde industrias especializadas al mundo del juguete y viceversa no deja de sorprender. Si ya vimos cómo los videojuegos acaban convertidos en herramientas de laboratorio, o cómo drones muy similares a los que podemos encontrar en una juguetería son usados con todo tipo de fines comerciales y servicios públicos, ahora la Universidad de Warwick investiga en juguetes que puedan ser controlados por la mente. Tecnología que, también vimos, ya está en una fase avanzada de desarrollo como sistema de comunicación interfaz en personas con movilidad reducida, por ejemplo.
Esa tecnología parece que está a punto de llegar al sector juguetero haciendo posible por ejemplo que el popular scalextric no necesite ser manejado por los habituales mandos.
El profesor Christopher James, Director de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería de Warwick y su equipo han creado dispositivos electrónicos que se activan mediante impulsos eléctricos de las ondas cerebrales, uniendo nuestros pensamientos a los sistemas digitales. Así, drones, coches teledirigidos, trenes eléctricos o pistas de carreras podrían ser utilizados por la próxima generación de jugadores sólo con la mente.

©Stephen-Sigurnjak
La interfaz cerebro-ordenador, que podría tener la forma de un auricular, medirían mediante sensores los impulsos eléctricos del cerebro en varias frecuencias diferentes estudiando diferentes niveles de concentración.
«Si bien ya existen interfaces cerebro-ordenador (ya hay un par de auriculares para juegos en el mercado) su funcionalidad ha sido bastante limitada. —Afirma el profesor James— Una nueva investigación está haciendo que los auriculares ahora lean las señales más limpias y más fuertes que nunca. Esto significa vínculos más estrechos con el juguete, juego o acción por lo que es una experiencia muy inmersiva.”
Experiencias anteriores con Scalextrics dirigidos con la mente
Hace tres años, otro investigador demostró que era posible manejar un Scalextric modificado en el Festival de la Ciencia de Lancashire. Stephen Sigurnajak de la Universidad de Lancashire Central permitió a cientos de personas probarlo usando un auricular Bluetooth llamado Neurosky Mindwave conectado a un ordenador portátil y un microcontrolador simple. Los jugadores lograron hacer que los coches fueran más rápidos en la pista simplemente mediante la concentración más fuerte.
[youtube]https://youtu.be/mcMiTQvREF8[/youtube]
La tecnología empleada por Sigurnajak estaba basada en los encefalogramas que controlan la actividad cerebral mediante la colocación de electrodos que recogen datos de los que se extraen las frecuencias subyacentes en estos impulsos, que están asociados con diferentes tipos de actividades del cerebro. La banda de frecuencia alfa está asociado con la relajación de vigilia con los ojos cerrados, por ejemplo, mientras que la frecuencia beta se asocia con la conciencia normal de vigilia.

©Star Wars Science /Uncle Milton
Juguetes comerciales que ya se controlan con la mente
Emulando el poder de la fuerza de los caballeros Jedi, el juego Star Wars Force Trainer permite hacer subir una pelota de ping pong usando una interface cerebral que detecta los campos eléctricos de forma similar a un EEG y transmite las señales a un tubo, donde un ventilador hace elevarse a la pelota en el aire. Cuanto más seas capaz de concentrarte, más alto subirá.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=TQDra0NiHcQ[/youtube]
La siguiente versión del juguete basado en la famosa saga, permite interactuar con hologramas, también utilizando «la Fuerza» de la mente.
[youtube]https://youtu.be/rTtUlewbOxA[/youtube]
Dirigido a un público más adulto, iFocusBrand aplica la tecnología de lectura de impulsos cerebrales para fines lúdicos diversos combinada con un smartphone o una tablet. Junto a las apps correspondientes, utiliza una banda textil con tres sensores y asegura que es capaz de autorregular los niveles emocionales del usuario. Con otras aplicaciones, prometen mejorar el rendimiento en prácticas deportivas como el golf, el tenis o el basket. Sus creadores afirman que el dispositivo puede también interferir en sentido inverso en las ondas cerebrales, siendo de gran utilidad en cuestiones de meditación o coaching profesional. Todo un juguete.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=-1eWplOk_Ms[/youtube]