Al acabar 2015 es hora de hacer balance de aquellas innovaciones que merece la pena no perder de vista en el futuro, más que por la importancia que hayan tenido en sí mismas, por las posibilidades que sus avances representan como fuente de inspiración en nuevos desarrollos de otros sectores. Este blog pretende ser fuente de ideas para nuevos desafíos y hemos querido seleccionar diez de las que más nos han inspirado a nosotros. Estas son las cinco primeras innovaciones más sorprendentes a tener en cuenta:
1. Ordenadores a precios de chip por 9 dólares.
[youtube]https://youtu.be/XkfBWAJ7kbI[/youtube]
Cuando el CEO de Next Thing Co comprobó que su desarrollo de una cámara se disparaba de precio por culpa del coste del hardware necesario, decidió volcar sus esfuerzos en fabricar un equipo básico que hiciera todo lo que le pedimos a un ordenador habitualmente de la forma más económica posible. Así, y con la ayuda financiera de una comunidad en Kickstarter, los primeros visionarios comenzarán a recibir en breve un mini pc basado en Linux con un procesador de 1Ghz, 512 MB de RAM y 4Gb de almacenamiento, wifi y bluetooth por el increíble precio de 9 dólares. Para hacernos una idea de sus características, se trata de una configuración media en cualquier smartphone, con el que podremos, según sus creadores, desde manejar hojas de cálculo a aprender código y por supuesto manejar miles de apps.
Fuente: Next Thing Co.
Por qué nos inspira: David Rauchwer, CEO en Next Thing Co, confía en que nuevos desarrolladores utilicen su base para crear nievos dispositivos en los que el coste sea siempre a la baja.
2. Impresión 3D de medicamentos farmacéuticos.
Spritam® es la primera pastilla para el tratamiento de convulsiones epilépticas aprobada por la FDA que está fabricada por una impresora 3D. Con ello, se abren las puertas a una revolución en una industria farmacéutica basada en la fabricación de millones de unidades en serie dentro de costosas plantas industriales, complejos entramados logísticos y aumento de costes por el transporte. Pero las ventajas de fabricar un medicamento mediante impresoras 3D van más allá de los evidentes y permiten por ejemplo que gracias a la técnica empleada éstos sean más porosos y se disuelvan con mayor facilidad en el organismo.
Fuente: Aprecia Pharmaceuticals
Por qué nos inspira: En el futuro, la posibilidad de imprimir los medicamentos uno a uno permitirá personalizar los componentes y las dosis mejorando la efectividad y la racionalización de los recursos.
3. Un avión solar para llevar internet a cualquier parte.
[youtube]https://youtu.be/v5_kGZS3yr8[/youtube]
La necesidad de ampliar el mercado de una red con millones de usuarios como Facebook depende básicamente de las posibilidades de conexión a internet móvil. Con esta motivación, Facebook se encuentra trabajando en un modelo de avión impulsado por energía solar que portando un láser de nueva generación transmitiera datos a la nada despreciable velocidad de 10 Gb por segundo.
El prototipo de fibra de carbono Aquila tiene una envergadura que representa un tercio de un Boeing 737 y pesa como un coche eléctrico. Con esas dimensiones, logra una autonomía de 90 días ininterrumpidos a mayor altitud que las rutas comerciales. Los vuelos de prueba se sucederán a lo largo de 2016 pero mientras tanto, Facebook llegará a 14 países de África utilizando satélites de la red Eutelsat.
Fuente: Internet.org
Por qué nos inspira: La capacidad de buscar soluciones propias a problemas sin resolver por los proveedores tradicionales abrirá nuevos mercados paralelamente a otras compañías y conectará aún más todos los rincones del planeta.
4. Dinámica de fluídos digital en la ducha.
[youtube]https://youtu.be/19xEx23vZtE[/youtube]
Algo tan antiguo como una alcachofa de ducha demuestra que no hay límites para la innovación. Así lo cree Philip Winter, CEO de Nebia, una startup que ha recaudado más de 3 millones de dólares mediante crowfunding, incluyendo inversores como Tim Cook (CEO de Apple) y Eric Schmidt (presidente de Alphabet) para desarrollar un accesorio de baño que apenas ha variado desde hace siglos. Y es que con el objetivo de reducir el consumo mundial de agua en aras de la sostenibilidad, la compañía aplica un software de dinámica de fluídos usado para estudiar motores a reacción y moldea las propiedades del agua ajustando con precisión la presión hasta lograr gotas de un calibre menor y un área de dispersión cinco veces también menor que utiliza hasta un 70% menos de agua que una ducha estándar.
Fuente: Nebia.
Por qué nos inspira: Cuando salga al mercado, el dispositivo tendrá un coste elevado de 349 dólares, y sólo atraerá a un público concienciado. Pero como toda innovación, pronto llegarán las siguientes generaciones más económicas y finalmente, todo el planeta saldrá ganando.
5. Médicos con Inteligencia Artificial.
[youtube]https://youtu.be/ZPXCF5e1_HI[/youtube]
La empatía y la sensibilidad en el trato al paciente forman parte de las cualidades vocacionales insustituibles que debe poseer un doctor, pero esa inteligencia emocional no evita que como humanos estemos en desventaja frente a la precisión que una inteligencia artificial puede aportar en un diagnóstico certero. IBM se ha propuesto dotar a los médicos de un sistema basado en algoritmos que detecte anomalías en un ecocardiograma, por ejemplo, y combinar esos datos con otros procedentes de exploraciones por imagen o notas de texto para crear un perfil más exacto del paciente.
El sistema Watson Health Cloud lanzado en abril de este año por IBM promete utilizar los recursos actuales desde el Big Data a la nube para detectar patrones y combinar estadísticas de todos los pacientes y tratamientos que sean capaces de descubrir terapias y tratamientos más eficaces y eficientes.
Fuente: IBM
Por qué nos Inspira: No todo es marketing en el uso del Big Data y la posibilidad de que toda la información recogida a diario se convierta en investigación casi de manera automática abre esperanzas a la curación de muchas enfermedades por vías que hasta ahora eran imposibles.
En el siguiente post, puedes conocer otras cinco innovaciones inspiradoras: sondas espaciales low cost, realidad virtual 5D, usuarios de Apple contribuyendo a la investigación médica, educación en línea para el desarrollo y cómo olvidarte de las passwords. Léelo aquí.