Los miles de visitantes a la nueva edición del MWC de Barcelona podrán comprobar cómo la velocidad de aparición e implementación de nuevos desarrollos tecnológicos en el sector de las comunicaciones móviles se está convirtiendo en exponencial. En el sentido explícito del término, Vodafone hará demostraciones de la nueva tecnología MIMO 8X8 que ofrece velocidades de hasta 1Gbps en movilidad o la antesala del 5G con Edge Cloud Computing, cuya reducción de la latencia junto a la mejora de los tiempos de respuesta de las aplicaciones dirigidas tanto al usuario final como al Internet de las Cosas son un objetivo clave para habilitar nuevos servicios, siendo asimismo clave para las nuevas oportunidades de negocio en sectores verticales, mejorar notablemente la experiencia de usuario y optimizar el rendimiento de las aplicaciones.
Aunque a la red 4G aún le queda margen de mejora y así quedará demostrado en vivo para todos los asistentes a la multitudinaria feria gracias a la instalación en la Fira de aproximadamente 210 microantenas “LampSites” en varios pabellones en colaboración con Huawei que proporcionarán cobertura 4G+ durante el MWC. La solución Indoor Navigation mejora la cobertura y capacidad 3G y 4G en interiores y permite ofrecer un sistema de geolocalización. El pequeño tamaño de las “Lampsite” y su arquitectura distribuida hacen posible su instalación en empresas y en recintos emblemáticos como teatros, auditorios, salas de congresos, etc… Los asistentes podrán observar varios servicios de valor añadido personalizados utilizando GPS en interiores.
Quienes utilicen dispositivos menos avanzados, podrán comprobar también cómo aún es posible explotar más sus posibilidades de uso gracias a la demo que Vodafone realizará mediante una aplicación “hotspot” autónoma e inteligente de su propiedad con la colaboración de Interdigital – 4GFi. La aplicación 4GFi permitirá a usuarios con dispositivos 3G multiplicar su velocidad de datos por 15 o por 3000 si son dispositivos 2G, solo con su conexión al 4GFi hotspot. También permitirá la extensión de la cobertura 4G en situaciones donde no es homogénea o está limitada, como por ejemplo en cafeterías o en restaurantes.
En cuanto a la tecnología Multiple-input Multiple-output 8X8, será la primera vez en todo el mundo que se realice una demostración usando técnicas de espectro de alta eficiencia MIMO en una banda FDD (Frecuency Division Duplex) con equipos de 8 transmisores y 8 receptores, 8T8R. Esto aumentarán la capacidad de la red de acceso, lo que unido a esquemas de modulación más eficientes como 256QAM permite velocidades de hasta 1Gbps. Estas velocidades facilitan la visualización de vídeos en resolución 4K o de realidad virtual en movilidad.
Todos estos avances en velocidades de transmisión de datos encuentran inmediatamente aplicación práctica en todos los campos de la movilidad, desde el usuario particular al sector empresarial, especialmente en dispositivos M2M —Machine To Machine— también presentes entre las 40 demos que Vodafone realizará durante la edición 2016 de Mobile World Congress. Desde soluciones en la nube para contad centers o Big data corporativo, a ciudades y vehículos conectados que mejoren la eficiencia, seguridad y sostenibilidad, medios de pago asociados a los dispositivos móviles o apps de entretenimiento audiovisual capaces de aprovechar los vídeos 4k o la realidad virtual. Sin olvidar importantes aplicaciones desarrolladas por la Fundación Vodafone para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad universal.
Más información sobre la presencia de Vodafone en MWC 2016 en la web.