La Unidad de Investigación de Mamíferos Marinos (Sea Mammal Research Unit) lleva a cabo investigaciones sobre la biología de los mamíferos marinos y asesora a los gobiernos, organizaciones no gubernamentales y la industria, en temas de conservación de forma independiente y científica.
En el Reino Unido, algunas poblaciones de focas —la Harbour Seal, una de dos especies locales— han disminuido drásticamente hasta el 90% en algunas zonas en los últimos 10 años. La Unidad de Investigación de Mamíferos del Mar (SMRU) de la Universidad de St Andrews ha estado llevando a cabo una investigación sobre esta rápida disminución de algunas especies de mamíferos marinos y llegaron a la conclusión de que necesitaban una forma de seguimiento de la población de focas innovadora.
Así, estos animales marinos estarán equipados con balizas inteligentes que utilizan tecnología máquina a máquina (M2M). Estos marcadores inteligentes conectados a la plataforma M2M global de Vodafone, son pequeños y ligeros y pueden soportar profundidades de hasta 200 metros. Fijado en la piel de las focas con adhesivo inofensivo, los dispositivos se fijan durante su periodo de muda anual. La red empleada permite la gestión de los datos y el seguimiento individualizado desde las costas de todo el mundo para localizar en cada momento el comportamiento y la ubicación de los ejemplares seguidos, incluso sumergidos, recibidos directamente en los servidores de la SMRU.
El proyecto ha requerido poner a prueba las capacidades y funcionalidad de la red global, así como comprobar las ventajas de su experiencia.
- Se creó una plataforma desde la cual la Unidad de Investigación podía recabar datos de los mamíferos en cualquier parte del mundo.
- Permitió crear un sistema estándar de seguimiento en lugar de trabajar con múltiples tecnologías de telefonía móvil.
- Los científicos pueden controlar el estado activo de cada tarjeta SIM M2M en cualquier o parte del mundo desde un único PC.
- Evita cualquier imprevisto por tarifas o cobertura en itinerancia si el ejemplar cambia de zona geográfica.
Una responsabilidad con el futuro de las especies
En virtud de la Ley de Conservación de Focas 1970, el Natural Environment Research Council (NERC) tiene el deber de proporcionar asesoramiento científico al gobierno británico en asuntos relacionados con la gestión de las poblaciones de focas. Para ello, la NERC ha nombrado a la Comisión Especial de Focas (SCOS) para formular este consejo.
Este asesoramiento formal se fundamenta anualmente en la información científica más reciente proporcionada a la SCOS por la Unidad de Investigación de Mamíferos Marinos, la cual también proporciona al Gobierno la revisión científica de las solicitudes de licencias de caza, y la información y asesoramiento en respuesta a las preguntas parlamentarias.
Gracias a este informe SMRU proporciona asesoramiento científico sobre los asuntos relacionados con la gestión de las poblaciones de focas y aborda cuestiones específicas planteadas por los reguladores y las partes interesadas.
[youtube]https://youtu.be/uF_wRoYLDIo[/youtube]