Los pasados 20 y 21 de febrero, se celebró en Madrid la primera edición del SingularityU Spain Summit, uno de los mayores encuentros a nivel mundial sobre innovación disruptiva y tecnologías exponenciales.
Un punto de conexión e inspiración para crear un futuro más positivo. Toda una experiencia de aprendizaje e inspiración para las más de 1.000 personas y numerosas empresas que asistieron durante dos días a las conferencias de algunos de los más grandes referentes de Silicon Valley en Inteligencia Artificial, Neurociencia, Robótica, Nanotecnología, Realidad Aumentada, Internet of Things o Blockchain. Expertos como Peter Diamandis, John Hagel, David Orban, Divya Chander, Anita Schjøll Brede, Ramez Naam, Bohdanna Kesala o Anne Connely entre otros, ofrecieron su visión sobre cómo el crecimiento exponencial de la tecnología está contribuyendo a afrontar con éxito los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad y a crear una sociedad cada vez mejor. Porque como bien señaló Jeffrey Rogers, Facilitador Principal de SingularityU Spain Summit, al inicio del evento, “estamos creando el futuro en la medida en que ampliamos el ámbito de lo que es posible”.
Mientras que esperamos el SingularityU Spain Summit 2020, queremos compartir contigo el Executive Summary de la edición de 2019, para vivir de nuevo la experiencia. Se trata de un resumen del evento, donde encontrarás imágenes y takeaways de las presentaciones de nuestros speakers. Descárgalo ahora en el botón inferior o en este enlace.
Disrupción exponencial
Ramez Naam fue sin duda uno de los ponentes más destacados de estas jornadas por los interesantes argumentos que expuso durante sus intervenciones. Una de las ideas clave que más destacó el Director de Apex Nanotechnologies, fue la importancia de asumir riesgos y realizar pruebas constantemente.

Ramez Naam en su exposición del SingularityU Spain Summit
El crecimiento exponencial en la innovación tecnológica se da más fácilmente en aquellas empresas que arriesgan y no tienen miedo a experimentar pese a los posibles fallos. “Minusvaloramos el riesgo que se contrae al no actuar por miedo a cometer errores”, por lo que debemos “invertir en soluciones que nos permitan experimentar a costes bajos y resolver y aprender de nuestros errores lo más rápido posible.
“Si las compañías más innovadoras necesitasen el permiso de mucha gente, sus ideas no progresarían y no se producirían. Este tipo de empresas tienen una experimentación absoluta y ningún miedo al fracaso.”
Tecnología exponencial y uso de redes de comunicaciones
Otra de las conferencias más esperadas fue la que ofreció Yago Tenorio sobre grandes avances que vamos a vivir próximamente en el mundo de las comunicaciones, y que hoy todavía ni imaginamos. El Director de Network Strategy & Architecture de Vodafone destacó la importancia de la democratización que se está dando en el mundo de las redes, como pilar sobre el que construir nuevas soluciones y proyectos innovadores.

Yago Tenorio durante el SingularityU Spain Summit
Por ejemplo, el uso avanzado de drones de forma más controlada para evitar ataques como el que sufrió el aeropuerto británico de Gatwick hace unas semanas. Objetos que adquieren inteligencia y multiplican su utilidad para los usuarios gracias a su conectividad, evolucionando del concepto actual de Internet of Things hacia el Intelligence of Things del mañana. O incluso, un futuro sin smartphones tal y como los entendemos hoy, focalizándonos más en el servicio que nos ofrecen, más que en el producto en sí, ya que nos permitirán desarrollar nuevas interfaces de relación sorprendentes con otras personas y con el mundo que nos rodea.