El uso de algoritmos de Inteligencia Artificial con el Big Data generado por las Redes Sociales encuentra nuevas aplicaciones día a día. Lo vimos en el análisis de las tendencia de moda reales y ahora encontramos una nueva herramienta que facilita información sobre los lugares verdaderamente de interés para quien visita un lugar, basado precisamente en las experiencias de los habitantes locales.
Visitar los lugares auténticos gracias a Instagam
La gente tiende a fotografiar momentos o lugares memorables. La popularidad de los lugares se representa, por tanto, en las redes sociales . Hay más de 700 millones de usuarios activos de Instagram en todo el mundo.
En la mayoría de los casos, las personas publican fotos ya sea porque es la primera vez que visitan un lugar, o porque van allí a menudo.
Los programadores del Instituto de Investigación eScience en la Universidad ITMO encontraron una manera de distinguir entre los usuarios de Instagram que viven en una ciudad y las visitas de los turistas en función de cómo usan los medios de comunicación social. Básicamente, los investigadores descubrieron qué lugares eran más queridos por los residentes de San Petersburgo.
Alexander Visheratin, ingeniero jefe de la investigación, explicó que se sabía que los lugares populares para los lugareños y los turistas difieren, pero era importante saber cómo.
Las guías por lo general ofrecen a los turistas una lista de diez a quince atracciones. Sin embargo, los habitantes locales por lo general saben muchos más. Identificando sus lugares favoritos se puede diversificar la experiencia de los turistas.
Gracias al estudio, los programadores de ITMO University crearon un algoritmo informático que guía a los turistas a lugares de interés que son más populares entre los lugareños basados en sus publicaciones en Instagram. Para probar el algoritmo, el equipo analizó las fotos de Instagram tomadas en San Petersburgo y compiló una lista de museos, cafés, calles y lugares de eventos preferidos por los residentes de la capital del norte de Rusia, proporcionando así sugerencias locales a los turistas. Los resultados de la investigación fueron presentados en la Conferencia Internacional sobre Ciencias Computacionales y publicados en Procedia Computer Science.
Para definir el aporte de los turistas al análisis, los científicos eligieron dos meses del año con el menor número de visitantes, febrero y noviembre, y recogieron todos los mensajes de Instagram tomados durante ese tiempo en San Petersburgo. Con base en cada fotografía publicada, los programadores analizaron los perfiles de todos los usuarios que los publicaron.
Los turistas suelen publicar fotografías hechas en el centro de la ciudad, a lo largo de la calle principal, mientras que los geotags de las fotos de los residentes se dispersaron a lo largo de San Petersburgo.
Optimización de las estadísticas oficiales de turismo
Con el fin de detectar a los residentes de la ciudad más eficazmente, los científicos utilizaron estadísticas oficiales de turismo. Según la información de la administración de la ciudad, el mayor número de turistas proviene de la Unión Europea (32 por ciento) y en sus vacaciones por lo general no pasan más de dos semanas. Por lo tanto, un usuario fue identificado como un turista si sus publicaciones en San Petersburgo durante un año laboral se enmarcaban en dos ventanas de 15 días o menos con una brecha de al menos 30 días entre cada período de tiempo.
Además, los programadores excluyeron las 15 principales zonas turísticas.
La idea principal detrás del trabajo era dar a los turistas información privilegiada de los residentes.
Por lo tanto, Nevsky Prospect, la catedral de Kazan, el Hermitage, el aeropuerto de Pulkovo y otras áreas bien conocidas fueron excluidas del análisis. La ciudad en su conjunto, y las ciudades cercanas también fueron excluidas.
Los científicos también señalan que el algoritmo ahora organiza automáticamente ubicaciones populares de acuerdo a cinco categorías: teatros y museos, restaurantes y bares, puentes y calles, parques y otros. Por lo tanto, el lugar más popular en la categoría «Teatros y Museos» fue el Palacio de Hielo, un gran estadio y un lugar de conciertos, que era más popular incluso que el mundialmente famoso Teatro Mariinsky en términos del número de fotografías tomadas allí. En la categoría «Streets and Bridges», a los locales les gustaba la Columna de Alejandro en la Plaza del Palacio y el terraplén del río Fontanka. El resultado, se puede consultar en este mapa de San Petersburgo.
Fuente: ITMO News