Un banco atendido por robots ha abierto la semana pasada en el distrito central chino de Huangpu en Shanghai y se promociona como el primer «banco no tripulado» de China. Se trata de una sucursal automatizada equipada con software de escaneo facial, una sala de realidad virtual , una máquina de hologramas, robots parlantes y pantallas táctiles para pagar facturas de servicios públicos, entre otras funciones.
El China Construction Bank, con sede en Beijing, dice que la sucursal de alta tecnología tiene como objetivo hacer que la banca sea más conveniente, personalizada y eficiente. También refleja la competencia cada vez mayor de los sistemas de pago sin efectivo. Aunque el banco no está totalmente desprovisto de personal. Los guardias siguen en el puesto de centinela, y una sala equipada con software de teleconferencia permite a los clientes VIP solicitar ayuda de empleados humanos de otros lugares.
Un robot saluda a los clientes en la entrada y responde preguntas utilizando un software de reconocimiento de voz.
Para entrar los clientes pueden escanear sus rostros con el dispositivo de reconocimiento facial del banco o deslizar sus tarjetas de identificación nacional. Las máquinas en su interior permiten a los visitantes comprar oro, cambiar moneda o explorar inversiones inmobiliarias utilizando gafas de realidad virtual .
El banco estatal China Construction Bank, fundado en 1954 para financiar proyectos de infraestructura a gran escala, es el segundo banco más grande del mundo medido por sus activos, y parece ser un pionero de la tecnología. Los analistas dicen que el banco está respondiendo a la presión de los gigantes de internet como Alibaba y Tencent, que están transformando las finanzas de consumo chino con aplicaciones móviles que permiten a las personas transferir dinero y pagar por bienes usando sus teléfonos inteligentes.
La tendencia hacia la automatización no es nueva. Los minoristas en China y en otros lugares han estado jugueteando con supermercados y tiendas de autoservicio automatizados, y el año pasado el Bank of America probó tres bancos automatizados en los EE. UU., llamándolos «centros avanzados». Ahora cuenta con 14 sucursales de este tipo, con cajeros automáticos y capacidades de videoconferencia.
La duda que surge en los analistas es si realmente está aportando algo nuevo el resto de la sucursal que no podamos encontrar ya en un cajero automático o internet. La mayoría se pregunta si cuando acudimos a un banco, cada vez menos frecuentemente, lo que realmente queremos es ser atendidos por una persona o por una máquina.