En el artículo anterior hablamos de cinco revoluciones tecnológicas que parecían lejanas y a lo largo de este año se han convertido en realidad. Numerosos casos de éxito en temas de Realidad Virtual, Big Data, Supercomputación, Inteligencia Artificial y Robots que han dejado de ser meros proyectos o ideas utópicas para rodearnos transformando los negocios, la educación o las ciudades. Ahora, veremos otras cinco pruebas de que lo que hace muy poco eran solo proyectos de laboratorio, empiezan a ser habituales a nuestro alrededor.
6. Internet de las Cosas
Si nos damos cuenta, un robot no es necesariamente una máquina humanoide, sino cualquiera con capacidad para realizar tareas de forma autónoma o atendiendo órdenes. Esa es otra de las grandes revoluciones que hemos visto convertirse en realidad a lo largo del año, conocida como Internet de las Cosas: máquinas conectadas que hablan entre sí y resuelven todo tipo de problemas. Desde dispositivos de autoventa durante el vuelo que informan de las necesidades de reposición de stock nada más aterrizar para que el suministro sea en tiempo récord [26] a weareables que mantienen localizado lo que de verdad nos importan, niños, adultos con problemas de alzheimer o mascotas. [27] o permitir a los médicos monitorizar las constantes de salud de un paciente que está cómodamente en su domicilio y otras ventajas para el sistema sanitario [28]. El terreno para las aplicaciones Machine to Machine es tan amplio que con seguridad en su oficina o domicilio ya disfruta de alguna. Contadores de agua o luz que permiten una media más exacta del consumo o fallos del suministro y sin necesidad de que se desplace un técnico, lo que a veces resulta muy complicado. [29] Todo este universo de máquinas trabajando solas ha dado un salto de gigantes con la creación de nuevos estándares de comunicaciones [30] y la implantación de las redes redes NB IoT que optimizan el consumo y cobertura de los dispositivos. [31]
Internet de las Cosas ha llegado para quedarse y si hace unos meses le dábamos las cinco claves para triunfar en este escenario [32] hoy podemos demostrar que las inversiones IoT obtienen un ROI indiscutible [33] y una ventaja competitiva.
[26] Logística de altos vuelos para rentabilizar líneas aéreas mejorando la experiencia del cliente con M2M
[27] Geolocalización e Internet de las Cosas que importan de verdad
[28] Claves de la tecnología en Salud eHealth [infografía]
[29] El pre-estándar NB-IoT ampliará internet de las cosas reduciendo el consumo de la batería
[30] IoTivity es el nuevo estándar open source
[31] Llega la primera red comercial NB-IOT
[32] Las cinco claves del éxito en Internet de las Cosas
[33] El retorno de Inversión en Internet de las Cosas
7. Ciudades Inteligentes
¿Y qué ocurre cuando casi cualquier objeto de uso diario está conectado a la red para recoger o utilizar grandes cantidades de datos? Sencillamente, que podemos hablar de una revolución tecnológica más que ya es un hecho, como son las Smart Cities. Casas particulares equipadas con ventanas [34] o cocinas inteligentes [35], tiendas físicas que interactúan con los clientes para hacer su experiencia de compra más personalizada [36], escuelas donde los alumnos puedan aprovechar toda la tecnología digital no solo en su formación sino también en su seguridad [37] al igual que permiten los sistemas de alumbrado público que se adaptan a las condiciones de luz y número de transeúntes [38] haciéndolas más seguras y sostenibles contribuyendo a mitigar el cambio climático [39] como vimos que era posible hacer con el uso de los transportes. [40] Sin duda las smart cities, generarán nuevas oportunidades de progreso y negocio para la sociedad.
[34] Nuevos materiales para ventanas inteligentes
[35] Cocinas inteligentes para la Smart Home
[36] Retail conectado y realidad virtual al servicio de las ventas
[37] Smart School hacia la educación conectada inteligente
[38] Iluminación urbana conectada a internet de las cosas mejora la eficiencia y seguridad de las ciudades
[39] Smart City sostenible y cómo Internet de las Cosas combatirá el cambio climático
[40] Diseñando el transporte urbano con Big Data móvil
8. Transporte autónomo
Y es que la tecnología IoT es la que permite que otra de las grandes ideas convertidas en realidad, los vehículos que se conducen solos, haya sido posible de forma contundente, desde camiones a coches de lujo [41] todos ellos pueden circular con precisión por cualquier carretera gracias a sus navegadores conectados [42] y reducir sus porcentajes de accidentalidad con dispositivos inteligentes [43] o, si hablamos de transporte de mercancías, conseguir que lleguen en perfecto estado en sus contenedores sin que un conductor y tenga que revisarlo [44].
Aunque el transporte del futuro no sólo será por carretera, y ya hemos podido atisbar los próximos retos como el tren Hyperloop capaz de viajar a la velocidad del sonido [45] o experimentos sobre el tablero que darían lugar a la teletransportación [46].
[41] Del camión al vehículo de lujo, todos conectados e inteligentes
[42] Vehículos autónomos y navegadores conectados machine to machine
[43] Gestión de flotas con reducción de accidentes en carretera mediante dispositivos inteligentes conectados
[44] Contenedores transoceánicos conectados IoT
[45] Hyperloop pone a prueba la resistencia de los viajeros con la velocidad del sonido
[46] Encriptado Cuántico y pruebas de Teletransporte
9. e-Salud
Pero si hay un sector en el que la tecnología esté aportando ya todo su potencial para revolucionar nuestras vidas, concretamente la calidad de las mismas, es la medicina y la salud. Y no solo como vimos con dispositivos weareables, desde los que actúan contra el dolor sin fármacos [47] hasta interfaces cerebrales para personas discapacitadas [48] , sino que es en la investigación en donde más está repercutiendo la revolución digital de la eHealth [49] a la que asistimos y promete llevarnos a una nueva era en la que robots descubran nuevas enfermedades o la solución a las mismas [50], ingenieros que den con soluciones a epidemias [51] o desarrollen dispositivos de atención domiciliaria capaces de llegar a donde un médico tal vez no pueda [52]. Médico que probablemente se haya formado mejor y más rápido usando tecnología VR [53].
[47] Weareables que actúan contra el dolor sin necesidad de fármacos
[48] Intefaces cerebrales y dispositivos controlados por la mente
[49] Claves de la tecnología en Salud eHealth [infografía]
[50] Chips y Robots para el estudio del cerebro humano
[51] Innovación para frenar las epidemias tropicales
[52] Reduciendo el impacto del Ictus a distancia con Android
[53] Aspectos positivos y negativos de la VR en la salud
10. La Transformación Digital
La revolución de la que hablamos y a la que estamos teniendo la suerte como sociedad de asistir, es lo que conocemos como Transformación Digital y que afecta a prácticamente a todo. Desde la Administración Pública [54] a las empresas grandes a las Grandes Empresas [55] o pyme [56]. Una transformación profunda de los modelos de negocio [57] que obligará a los directivos empresariales a liderar el proceso [58] especialmente al CIO [59] y a toda la IT Crowd [60] pero también a todos los demás puestos de trabajo [61] incluyendo a los robots como fuerza laboral [62] y adaptando la Industria 4.0 [63] desde un modelo reactivo a uno predictivo [64].
Sin lugar a dudas, una nueva Revolución Industrial que tarde o temprano todos los sectores tendrán que acometer, y que como se puede comprobar con los estudios realizados, ya están haciendo con éxito la mayoría de empresas [65]. Seguramente durante 2017 veremos una gran explosión en nuestras empresas.
[54] Transformación Digital en la Administración Pública
[55] Transformación Digital o Darwin aplicado a la economía
[56] Cómo aplicar Open Innovation en las PYME gracias a las TI
[57] Las cuatro claves de la Transformación Digital
[58] Se buscan Directivos Líderes para desarrollar la industria 4.0
[59] El papel del CIO en la creación de un nuevo entorno empresarial más allá de la nueva economía digital
[60] La evolución de la IT Crowd [infografía]
[61] Recualificación para una nueva economía digital o cómo actualizar la fuerza laboral a las industrias de internet
[62] Robots y creación de nuevos puestos de trabajo en las industrias híbridas
[63] Nuevos modelos de negocio en la Industria 4.0
[64] De la Industria Inteligente a la Industria Predictiva
[65] Estudio de adopción de 4G en los negocios [infografía]
PLUS: Cambio Social gracias a las nuevas tecnologías
Toda esta Transformación Digital a la que estamos asistiendo representa no sólo múltiples oportunidades de negocio a todos los niveles de la economía, sino la posibilidad de realizar un cambio significativo en la sociedad. Y esta vez, la revolución podría empezar en todos los lugares casi al mismo tiempo y hasta liderarla, como en África donde Internet de las Cosas podría desarrollarse directamente sin el paso intermedio que se ha producido en países ya desarrollados [66] o incluso, aprovechando el potencial que las redes GSM ya amortizadas en otros lugares y sobradamente probadas [67] Con el objetivo de un desarrollo más equitativo muchos emprendedores sociales aprovechan la tecnología [68] y lo están consiguiendo, utilizando Big Data unos, [69] los entornos colaborativos de las apps [70] y las posibilidades de la conectividad para el activismo democrtático. [71] Los ejemplos de cómo la transformación digital puede solucionar grandes problemas a los que no se le veía salida, son numerosos y esperanzadores [72].
[66] Cómo África puede liderar el desarrollo de Internet de las Cosas
[67] Uso de GSM como alternativa a IoT y la Radiofrecuencia en países en desarrollo
[68] Emprendimiento y tecnología para el cambio social
[69] Inteligencia Artificial y Big Data para impulsar el desarrollo [infografía]
[70] Turismo Accesible con apps colaborativas
[71] Democracia y empoderamiento civil tecnológico
[72] Big Data y Homeless: Buenas noticias
¿Aún no ha leído la primera parte?: Diez revoluciones tecnológicas convertidas en realidad este año (I).