Las tendencias tecnológicas que veremos en el próximo año serán la confirmación de que estamos inmersos en una transformación de todos los sectores imparable. Muchas de las promesas que se plantearon en el pasado año serán realidad y nos acostumbraremos a ellas con la misma rapidez con las que no hace tanto adoptamos la telefonía gsm o internet móvil. Hemos investigado entre las fuentes mejor informadas para hacer un listado de claves a tener en cuenta durante 2018.
1. Internet de las Cosas
Hemos ido viendo en los últimos meses cómo los dispositivos conectados a Internet de las Cosas son cada vez más frecuentes, desde gadgets personales a equipamiento de la Industria 4.0, transformando modelos de negocio y hábitos de consumo. El último Informe IoT Vodafone elaborado junto a la consultora IDC cifra el volumen de negocio generado por este mercado durante 2016, sólo en España, en 11,4Bn€, y estima para 2020 unas cifras espectaculares del orden de 4 billones de personas conectadas, más de 25 millones de apps y 50 trillones de Gb moviéndose por la red. El siguiente paso que se espera es la combinación de esta capacidad de conexión con la seguridad de la tecnología Blockchain, en lo que se define ya como BIoT.
- 5G y las nuevas redes NB-IoT impulsan ya Internet de las Cosas
- IoT acelera su ritmo de crecimiento en todos los sectores
- Situación del mercado IoT en España
2. BlockChain y Fintech
La imparable y para muchos sorprendente cotización de BItcoin en 2017 ha servido para dar a conocer dos caras de la misma moneda. Por un lado la evidente en su forma de moneda o medio de pago de la que emergen otros negocios financieros conocidos como Fintech, y por el otro la propia tecnología de encriptación que facilita otras aplicaciones como los servicios de identificación personal.
- Las FinTech como oportunidad para emprendedores
- Tecnologías innovadoras en el sector financiero
- Usos de la tecnología Blockchain además de Bitcoin
3. Realidad Aumentada y Virtual
La eterna promesa de convertir los dispositivos en visores de realidad virtual y la posibilidad de generar experiencias inmersivas en cualquier momento y lugar podría dar su paso definitivo este año. Tras vivir la fiebre de Pokémon Go, las compañías tecnológicas trabajan en nuevas aplicaciones que popularicen su uso, y los mayores avances se han producido en apps médicas y educativas. El gran reto es aplicarlo en sectores como el marketing, como herramienta para las marcas.
- Realidad virtual y experiencias inmersivas que revolucionan el marketing
- Lo próximo en Realidad Aumentada
- Nueva vida para las Google Glasses con Enterprise Edition
4. Robots en cada hogar
Considerando los asistentes personales como auténticos robots domésticos, está cercano el día en que cada hogar tenga el suyo. Igualmente IoT, la primera tendencia de esta lista, convierte en robot autogestionado casi cualquier electrodoméstico. Contadores de agua, ascensores… sin olvidar los vehículos autónomos. 2018 será el año de los bots.
- Cyborgs en el trabajo
- Robots que caminan o se levantan de forma natural
- Enseñar a los robots a entender nuestro mundo
5. Transporte eléctrico y autónomo
La forma en que nos movemos y transportamos mercancías está cambiando definitivamente y este año seremos plenamente conscientes. En primer lugar, por la imparable sustitución de los combustibles fósiles en favor de la electricidad. Una electricidad capaz de alimentar desde camiones de gran tonelaje al tren hipersónico propuesto por Elon Musk. Pero lo que más notaremos será la llegada de vehículos autónomos conectados, desde coches a drones de pasajeros.
- Los coches voladores serán realidad en 2020
- Perspectivas de futuro ante las Smart Cities
- Hyperloop a punto de hacerse realidad
6. Inteligencia Artificial
Más allá de los dispositivos autónomos y su capacidad de aprendizaje y toma de decisiones, la Inteligencia Artificial será utilizada por la industria predictiva hasta el punto de ser capaces de diseñar nuevos productos y servicios basados en ella. El reto no es crear máquinas para los humanos, sino crearlas similares a los humanos.
- Inteligencia Artificial contra Malware
- Estudio antropológico de la Moda con Inteligencia Artificial
- 10 ejemplos de cómo la Inteligencia Artificial revolucionará la salud
7. Algoritmos
El término se hizo popular con la llegada de Google y nos hemos acostumbrado a hablar de ellos justificando cómo usamos las redes sociales o el por qué dejamos en manos de la tecnología la toma de algunas decisiones. El futuro inmediato, desde el transporte a la economía, con las citadas Fintech, e incluso las políticas de la administración pública estarán en manos de estos procesos matemáticos que prometen una gestión más segura y eficiente de los recursos.
- Algoritmos corredores de Bolsa
- Algoritmos de juegos en laboratorios de biología
- Algoritmo de Instagram para el turismo local
8. Democracia y gobierno
Expertos de todo el mundo vaticina que la transformación digital de la administración, el desarrollo de las Smart Cities y el empleo de tecnología Blockchain en los procesos de contratación e incluso votación, alumbrará una sociedad más justa, transparente y por ende, democrática. Las papeletas encriptadas podrían sustituir las urnas sin posibilidad de fraude alguno.
- Tiempo de redefinir las normas de tráfico y las infraestructuras
- Cómo el Big Data móvil mejora la calidad de vida
- Hacia una sociedad predictiva
9. Inclusión y amigabilidad
Lejos de plantear un mundo más hostil y tecnológicamente frío para las personas, la tecnología que veremos en 2018 será cada vez más amigable e integradora. Las máquinas human-centered tratarán de adivinar nuestros deseos y emociones, al mismo tiempo que las barreras físicas y culturales serán diluidas y la tecnología posibilitará la igualdad de derechos.
- Tratamiento del Autismo con robots
- Guantes que traducen la lengua de signos a texto escrito
- Mejora de Salud y Calidad de Vida con IoT
10. Big Data
Todas las tendencias tecnológicas previstas para 2018 tienen su origen y final en la gestión de la mayor cantidad de información generada por la Humanidad en toda su historia. Para ser capaz de gestionarla, se están produciendo avances significativos en supercompoutación cuántica, así como en nuevas redes de comunicación que soporten mayor volumen de datos, mayor tráfico entre millones de dispositivos y mejor latencia para que todo funcione a la velocidad deseada.
- El rol del Big Data en la Industria
- Proyectando las redes de comunicaciones del futuro
- Rompiendo las barreras de la supercomputación
https://youtu.be/-g3jJMIkVRM