El último IoT Solutions World Congress de Barcelona ha puesto en evidencia el acelerón de las empresas de todos los sectores a la hora de implantar esta tecnología, con proyectos ya en marcha o a desarrollar de forma inminente. Así, el porcentaje de compañías con más de 50.000 dispositivos activos conectados se ha duplicado en los últimos 12 meses.
Objetivo: Aumentar beneficios y abrir nuevos canales de ingresos con IoT
Según el quinto barómetros IoT anual presentado por Vodafone en el IoT SWC, conforme aumenta el uso de esta tecnología, crecen la productividad y los ingresos mientras se reducen los costes. El 67% de las empresas que ya apostaron por Internet de las Cosas destaca retornos de inversión significativos. En Asia Pacífico, el 53% de los encuestados citó el aumento de la competitividad como el beneficio más destacado, frente al 35% en América y al 33% de Europa.
Las empresas con más dispositivos conectados constatan las mayores ganancias, en todos los tamaños de negocio. Por ejemplo, el 28% de las empresas que tienen menos de 100 dispositivos consiguen un retorno significativo y llega hasta más del 67% entre las que tienen más de 50.000 dispositivos conectados.
En global, el 95% de los adoptantes dijeron que están logrando ventajas tangibles por la adopción de IoT. Como resultado, un 88% de las empresas que han obtenido beneficios significativos de IoT dicen que están invirtiendo más en estas soluciones que hace 12 meses.
Sin IoT la Transformación Digital no es totalmente posible
Los usuarios adoptantes son cada vez más sofisticados y están incorporando IoT dentro de sus procedimientos operativos; el 46% lo ha integrado con sistemas centrales, como la planificación de recursos empresariales (ERP).
El 49% de los que lo han implantado está utilizando IoT junto con la analítica para mejorar la toma de decisiones en sus empresas. Por todo ello, el 74% está de acuerdo en que la transformación digital es imposible sin IoT.
En los próximos 5 años, las empresas que han implementado IoT creen que la transformación será patente:
- El 79% cree que IoT tendrá un impacto enorme o considerable en la economía
- El 78% lo relaciona con el impacto en la competitividad de las empresas.
- El 79% considera que en cinco años más del 50% de los procesos de negocio incluirá sensores o sistemas de control de IoT.
- El 79% piensa que más de la mitad de las empresas usarán IA y el aprendizaje automático.
Soluciones IoT que están triunfando ya en 2017
También durante la última edición de IoT Solutions World Congress se pudo comprobar cómo los proyectos presentados son ya realidades tangibles. Estas son algunas de ellas.
Sitelviña, Viñedos conectados.

NB-IoT connected vinyards
La automatización de procesos en el sector vitivinícola a través de sistemas como Sitelviña permite a los viticultores establecer criterios para el cuidado de la viña, seleccionar el tiempo óptimo para la recogida y elaboración del vino e incluso elaborar estrategias de marketing de producto. Todo ello teniendo en cuenta siempre un desarrollo sostenible de la agricultura con un bajo consumo de energía gracias a la conectividad NB IoT de Vodafone. Actualmente está instalado en un viñedo de Toro (Zamora).
Dokenship, “Connected Boat”

Crédito: Vodafone
A través de conectividad NB-IoT de Vodafone, el sistema supervisa la batería y el estado de energía en la orilla (shore power state), así como otras variables dentro del barco: la temperatura en lugares clave, los niveles de agua en la sentina y la presencia.
También permite encender o apagar cualquier dispositivo dentro del barco. Es un sistema de monitorización fácil de instalar, asequible y completo. El sistema permite enviar información casi instantáneamente a través de la conectividad NB-IoT de Vodafone.
JogoTech, “Smart Mirror”
El espejo inteligente identifica las prendas que se introducen en el vestuario (por código de barras o RFID) y muestra tamaños y colores disponibles, así como recomendaciones categorizadas para completar el aspecto. El cliente puede solicitar otros tamaños y colores de las prendas con las que ha entrado en el vestuario y también de cualquiera de las recomendaciones que recibe.
Los vendedores de la tienda reciben las solicitudes en tiempo real en un reloj y al gestionarlas el cliente recibe una notificación de ello. Estas son algunas de las ventajas y oportunidades del retail conectado.
Fuente: Vodafone Barómetro IoT