Al aprovechar la tecnología blockchain, los activos digitales se agrupan en términos generales en tokens fungibles y no fungibles (NFT). NFT se refiere a aquellos con propiedades únicas y no sustituibles. Un equipo de investigación de la Academia de Ciencias de China y la Universidad de Yazd ha propuesto un marco de patentes basado en NFT conceptual en capas. El estudio dirigido por el Prof. QU Qiang y el Prof. Seyed Mojtaba Hosseini Bamakan fue publicado en Nature Scientific Reports el 9 de febrero.
Tokens no Fungibles para garantizar las patentes
Aunque las NFT han tenido muchas aplicaciones hasta ahora, rara vez se han utilizado para resolver problemas del mundo real. Solicitar una patente y una marca comercial lleva mucho tiempo y es costoso. Con la ayuda de las características únicas de la tecnología NFT, es posible acelerar este proceso.
La tokenización de patentes proporcionaría más transparencia, trazabilidad y rentabilidad de la comercialización.
Las patentes basadas en NFT pueden facilitar el intercambio confiable de información entre oficinas y titulares de patentes de todo el mundo, lo que reduce la carga de los examinadores y tal vez incluso acelere los esfuerzos de armonización.
Los NFT pueden ofrecer protección de propiedad intelectual mientras el solicitante espera que el gobierno le otorgue una protección más formal. Mediante el uso de criptografía hash y asimétrica, los propietarios de IP pueden registrar un reclamo, como reclamos cifrados o hash en la red blockchain.
El propietario de la Patente puede probar su derecho de propiedad utilizando el documento original y su hash o clave privada sin la participación de terceros.
Les daría la capacidad de ‘tokenizar’ sus patentes. Debido a que cada transacción se registraría en una cadena de bloques, será mucho más fácil rastrear los cambios en la propiedad de las patentes.

La arquitectura propuesta para la presentación de patentes basadas en NFT. (Imagen de SIAT)
Los NFT llegan al museo
Antes de que sean utilizadas en garantizar la propiedad de las patentes industriales, los NFT ya están validando lam propiedad intelectual en el mundo del arte. Si los coleccionistas ya confían en esta tecnología para garantizar el valor de sus inversiones, son los museos los que ahora quieren que ocupen su lugar.
Así, un museo dedicado a las NFT y las creaciones basadas en blockchain ha abierto sus puertas en los Estados Unidos.
El Museo NFT de Seattle presenta obras de arte originales junto con explicaciones de la tecnología detrás de ellas, y está destinado a ayudar a los visitantes a navegar por el nuevo mundo de los tokens no fungibles.

Seattle NFT Museum
Los NFT son objetos digitales únicos que confieren propiedad
Si bien su contenido puede ser copiable, la NFT es «el original», de la misma manera que hay innumerables impresiones de la «Mona Lisa» de Leonardo da Vinci, pero solo el museo del Louvre tiene el original. Los inversores y los coleccionistas han clamado en los últimos meses para involucrarse. Las subastas recientes han visto sumas llamativas pagadas por las NFT, incluidos 69,3 millones de dólares por una obra digital del artista Beeple en una venta en Christie’s.
También te pueden interesar estas noticias sobre NFT y Blockchain:
- NFT para datos de salud personal
- Ropa Digital en el mundo físico y el virtual
- Edificios autónomos con blockchain
- Smartphones y blockchain contra el fraude alimentario
- Blockchain en el sector Banca y Seguros
- Red Blockchain para impulsar la fabricación
- Usos de la tecnología Blockchain además de Bitcoin