La creación del nuevo espacio de trabajo global que definimos como Digital Workspace dará lugar a una transformación laboral digital, con la aparición de nuevos perfiles profesionales y la posible desaparición de otros. Distintos estudios tratan de anticiparse a ese escenario, cada vez más cercano y real, con el fin doble de preparar a los trabajadores para esos perfiles y dotar a las empresas de recursos humanos capacitados para responder al desafío.
Nuevas oportunidades laborales en el espacio digital
Frente a los temores por la pérdida de puestos de trabajo, la mayoría de las voces defienden que hay muchos beneficios de prepararse para las oportunidades del lugar de trabajo digital. Puedes crecer en tu trabajo actual o encontrar uno nuevo y mejor. El Informe del Futuro del Empleo del Foro Económico Mundial indica que los trabajadores altamente calificados tienen más probabilidades de ser contratados y recapacitados, y de ver aumentar sus salarios.
Y con los nuevos empleos y oportunidades emergentes, tenemos una oportunidad única de encontrar nuestro propósito y encontrar el papel que queremos jugar en el futuro.
Según Nahia Orduna, Gerente Senior de Análisis e Integración Digital de Vodafone, “Cualquiera puede adquirir habilidades digitales, no solo las personas que ya trabajan en tecnología”. Por ejemplo, explica Nahia, si tienes experiencia en marketing de campo, puedes aprender y sobresalir en marketing digital. “Lo mismo se aplica a aquellos con experiencia en ventas, recursos humanos o finanzas—asegura—. Además, no necesitas aprender o ver el mundo de una manera particular. Existe una necesidad de diversidad cognitiva en las organizaciones impulsadas por la IA, o claras ventajas del talento de la neurodiversidad.”
Nuevas Habilidades o Soft Skills para el Digital Workspace
El Instituto Global McKinsey encuestó a 3.031 líderes empresariales en Canadá, Francia, Alemania, Italia, España, el Reino Unido y los Estados Unidos para comprender las habilidades que serían más demandadas para el año 2030. Encontraron demanda de una mayor capacidad cognitiva, tecnológica y las habilidades sociales y emocionales crecerán, mientras que las habilidades físicas, manuales y cognitivas básicas disminuirán.
(Gráfico)
Por su parte, El Barómetro de Tendencias Globales 2019 de Vodafone encuestó a 1,700 empresas y analistas de la industria, concluyendo que las habilidades de tecnología digital son las habilidades más críticas requeridas en el lugar de trabajo durante los próximos 3-5 años, mucho más importantes que las habilidades de ventas o artísticas. También advirtieron que las habilidades se están quedando obsoletas rápidamente.

Fuente: Barómetro Tendencias 2019 Vodafon
¿Qué perfiles serán los más demandados en un Digital Workspace?
El Barómetro de Tendencias 2019 de Vodafone los identificó y nombró de la siguiente manera:
- Global Consultances (Consultores globales)
- Business School Leaders (Líderes de escuelas de negocios)
- Industry Analysts (Analistas de la industria)
- Technology Subject Experts (Expertos en asignaturas tecnológicas)
- Trends Specialists (Especialistas en tendencias)
- Thought Leaders (Líderes de pensamiento)
- Thinktanks (Bancos de Ideas)
- Social Media (Redes Sociales)
- Journalist (Periodistas)
- Desk Research (Investigadores de oficina)
- Political and economic thought leaders (Líderes de pensamiento político y económico)
- Primary Business Research (Investigación comercial primaria)
Cómo prepararse para el trabajo del futuro en un Digital Workspace
Estos son los pasos a seguir para prepararse, tal y como recomienda Nahia Orduna en su artículo:
- Tienes una experiencia y fortalezas únicas. Examina y reflexiona sobre ellos. Busca las últimas tendencias y a dónde necesitarías ir.
- Encuentra oportunidades de entrenamiento. Además de las opciones de aprendizaje tradicionales, hay muchos recursos en línea, incluidos Microsoft Learn, Udemy, Udacity Nanodegrees, Coursera, FutureLearn, LinkedIn Learning y Google Digital Garage. Para algunas profesiones, el aprendizaje práctico es crítico, y hay compañías como LabsLand, que trae laboratorios de equipos reales a cualquier parte del mundo, o Labster, que permite simulaciones. Las nuevas tecnologías nos traerán nuevas formas de educación .
- Manténte informado de las tendencias de la industria. Sigue a personas influyentes, blogs y crea una red en línea y fuera de línea con personas que tengan los mismos intereses que tú. Comprende lo que está sucediendo en tu campo.
Las organizaciones deberían alentar el autodesarrollo de su propia fuerza laboral. Los gobiernos deberían permitir que el entorno lo haga posible.
Pero cada uno de nosotros puede desempeñar un papel importante en la revolución digital y asumir la responsabilidad de mejorar nuestras habilidades.
“Durante los últimos dos años, he visto personas que regresan de una pausa en su carrera, o piensan en sus próximos pasos porque su trabajo actual está en riesgo debido a la automatización o porque su campo ya no es competitivo — concluye Nahia Orduna—. Se unieron a la revolución digital y no solo mejoraron sus condiciones de trabajo, sino que también están mucho más motivados y satisfechos”. El futuro es para los aprendices de por vida.