El Gobierno ha aprobado la puesta en marcha del proyecto `Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos´. Gracias a ello, 169 iniciativas podrán beneficiarse del reparto de 615 millones euros. El proyecto conecta a las Administraciones Públicas y a las empresas turísticas para perseguir un objetivo conjunto: destinos más competitivos, avanzando hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, digital y accesible para todos. Te contamos los más interesantes a continuación.
El sector turístico ha recibido mucha atención desde que comenzase el reparto de las ayudas proporcionadas la Comisión Europea. Entre los objetivos del Gobierno está evolucionar hacia un turismo más sostenible y digital, para que crezca de manera sostenible y al compás que otras industrias. Teniendo en cuenta que el PIB de este sector representa el 5,5% (aunque antes de la pandemia alcanzaba un 12,6%), el Ejecutivo debe apostar por crecimiento sostenido y responsable de este sector.
Así, uno de los proyectos que ha puesto en marcha es el `Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos’ , en el que invertirán 615 millones de euros de los fondos Next Generation EU entre 169 proyectos.
El objetivo es apoyar a los destinos turísticos en su proceso de transformación hacia una industria más innovadora y sostenible.
A continuación, detallamos los proyectos que van a llevar a cabo algunos de los destinos que han entrado en el proyecto:
Plasencia:
la ciudad extremeña ha realizado su plan en base a la ejecución de cuatro ejes: transición verde, renovación de la flota de autobuses, instalación de sistemas de videovigilancia y el desarrollo de productos turísticos. Vodafone formará parte de este proyecto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Plasencia a través de la aplicación práctica de tecnologías como el IoT o Big Data.
La tangilibilización de estos proyectos se podrá llevar a cabo, por ejemplo, gracias al desarrollo de un software de gestión que permita activar sistemas de control de localización de aparcamientos con el objetivo de reducir el tráfico y, en consecuencia, las emisiones de Co2 de la ciudad.
Níjar
El ecoturismo va a ser el eje principal en el que se va a centrar Níjar para la inversión del presupuesto que han otorgado a la ciudad. Uno de los proyectos que impulsa esta vocación sostenible es la gestión de aguas y desechos con el fin de proteger el ecosistema. Teniendo en cuenta que en estos momentos la sociedad valora muy positivamente la responsabilidad en materia medioambiental de empresas y administraciones, sin duda, hacer de Níjar un espacio sostenible será un reclamo que despierte el interés de los turistas.
Otra de las palancas es la disposición de herramientas digitales para simplificar la comunicación entre los ciudadanos y la Administración Pública.
Vitoria
Gracias al presupuesto de los fondos la ciudad vasca podrá poner en marcha planes vinculados a una transición verde, la eficiencia energética, la transformación digital y la mejora de la competitividad turística. Concretamente, el Ayuntamiento apuesta por la señalización a través de códigos QR o la mejora de la conectividad del anillo verde.
Alcalá de Henares
Esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, también es partícipe de proyecto de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. Como su propio Ayuntamiento afirma, quieren ser líderes en la realización de iniciativas de turismo inteligente gracias a la activación de acciones como la instalación de wifi gratuito en casco histórico, el desarrollo de un punto de información turística que incluya la teleasistencia o una oficina de transformación digital que ayude a las empresas turísticas de Alcalá de Henares a adaptar sus servicios a las demandas tecnológicas del momento.
Sanxenxo
El Concello de Sanxenxo es, desde hace años, un foco de interés turístico muy importante en Galicia. Su crecimiento durante la última década ha provocado un desarrollo tecnológico y digital acorde con su evolución. Así, el Ayuntamiento de Sanxenxo llevará a cabo proyectos como la digitalización de museos y centros de interpretación, al mismo tiempo que ejecutará, de la mano de Vodafone, la puesta en marcha de herramientas digitales que mejoren la experiencia de los visitantes gracias a un mejor sistema de comunicación.
Cada año surgen nuevas necesidades para las Administraciones Públicas ya que vivimos en un mundo que evoluciona a pasos agigantados. El turismo, como motor económico del país, debe adaptarse a esta evolución con el fin de continuar siendo competitivos y responsables al mismo tiempo.