Las siglas SD-WAN responden a Software-Defined Wide Area Network, también llamada red de área extensa definida por software. Una arquitectura y estructura de red virtual que permite a las empresas enfrentarse a los servicios cloud o en la nube con mayores garantías.
Dicho de otra forma, las redes SD-WAN son comunicaciones en la nube configuradas y controladas mediante software, gracias a esto se consigue una mayor eficiencia en la gestión de tráfico y un aumento de la seguridad, puesto que pueden ir construyéndose a medida mediante una interfaz.
Probablemente tu empresa cuente con una red privada, el extra que te da SD-WAN es que te permite gestionar esa red de forma centralizada, priorizar el tráfico de las aplicaciones que sean claves para el negocio. Siempre ajustando las necesidades de cada usuario en tiempo real y en remoto.
Ventajas de tener SD-WAN en tu empresa
Una red SD-WAN te permite cobertura mundial, no importa si tus redes locales están en distintos edificios o en distintos países, gracias a su tecnología basada en software es posible cubrir ese espacio a la vez que todo mejora de manera sustancial.
Cada vez más, las empresas utilizan aplicaciones cloud o modelos de servicio en la nube, este tipo de red permite una gestión más eficiente del ancho de banda, una mayor seguridad y simplificación de los procesos. Los usuarios de SD-WAN experimentan una alta calidad y rendimiento en el uso de aplicaciones y servicios basados en cloud.
Asimismo, las empresas que implementan este tipo de redes, comprueban que es mucho más fácil el despliegue de redes y nodos adicionales. Esto es gracias al software de gestión, que utiliza una serie de métricas y telemetría para obtener la mejor calidad posible de nodos y enlaces, encontrando el camino más adecuado para los datos a través de la red. Un departamento de TI tendrá la capacidad para automatizar la escalabilidad sin intervención a escala global, mediante una interfaz de administración única.
Una red SD-WAN dispone además de enrutamiento dinámico, esto significa que es capaz de adaptar el ancho de banda a las necesidades de la compañía, balanceando el tráfico entre los usuarios y los servicios en la nube para conseguir un funcionamiento óptimo. Dicho esto, es importante no perder de vista que la calidad de servicio total solo es posible con un servicio end to end ofrecido por el proveedor de la red, especialmente para aplicaciones de voz, en las que la estabilidad es un factor muy importante.
Además, las compañías logran aumentar la seguridad. La prevención de amenazas se aplica en el lugar correcto. La arquitectura de SD-WAN ofrece seguridad distribuida en las sucursales, de forma que los datos no tienen que regresar a las sedes centrales o a un data center para disfrutar de una protección de seguridad avanzada.
Desmontando algunos mitos sobre SD-WAN
Internet ya es suficiente
Desafortunadamente, no podemos contar solo con las conexiones de banda ancha para garantizar el rendimiento, ya que una vez que el tráfico está en internet, queda a merced de una conexión de «mejor esfuerzo».
Sin embargo, las conexiones a internet orquestadas por SD-WAN sí que garantizan la estabilidad. Por ejemplo, habrá instancias, como el apoyo a servicios de menor prioridad o la prestación de respaldo para mejorar la resiliencia, cuando sea apropiado utilizarlos.
SD-WAN hace que la WAN sea más complicada
El objetivo de una SD-WAN es simplificar la arquitectura y la gestión de una red. Las WAN empresariales ya son complejas, por lo que la integración de una SD-WAN requerirá un cierto nivel de experiencia durante la implementación y la vida útil para administrar y respaldar la infraestructura de red, especialmente si quieres construir y administrar tu propia red.
Soluciones como la Conectividad Aumentada Plus, la solución de SD-WAN de Vodafone Business están pensadas para facilitar la implementación y la administración de la red, de forma que las empresas puedan concentrarse en su negocio.
SD-WAN es WAN optimizada
Son conceptos diferentes, aunque puedan ser complementarios. La optimización de WAN utiliza técnicas, como la compresión y el almacenamiento en caché de datos, para minimizar el ancho de banda consumido dentro de una WAN. Por otro lado, una SD-WAN analiza el rendimiento de la red en tiempo real, incluido el retraso, la fluctuación y la pérdida de paquetes, y toma decisiones inteligentes para encontrar la mejor ruta disponible para el tráfico en cualquier momento.
SD-WAN reduce los costes de la red
Sí y no, no hay garantías de que el gasto se reduzca porque esto depende de las aplicaciones que se usen, pero lo que es seguro es que el responsable del departamento de TI podrá aprovechar al máximo su gasto en red, dado que esta se puede administrar de manera mucho más efectiva, optimizando precio y rendimiento.
Además, una SD-WAN permite virtualizar y consumir muchas funciones de red como un servicio. En lugar de tener que comprar, instalar y mantener múltiples dispositivos para enrutamiento, firewall y aceleración de WAN, una SD-WAN ofrece un dispositivo en el sitio que puede admitir múltiples funciones de red virtual, lo que reduce los costos comerciales y operativos.
En definitiva, SD-WAN supone un cambio radical en visibilidad y agilidad, junto con la flexibilidad de utilizar una combinación de tipos de acceso para adaptarse a cualquier ubicación. Soluciones SD-WAN como las que ofrece Conectividad Aumentada Plus de Vodafone Business basada en la tecnología Cisco/Meraki, permiten tener la tranquilidad de dejar las comunicaciones de la empresa en las mejores manos.