Fabricantes de automóviles, operadores de flotas, urbanistas, servicios auxiliares del motor o empresas aseguradoras están inmersos en una reestructuración sectorial que cambiará para siempre los modelos establecidos. Y todo, por la irrupción de las tecnologías inteligentes e Internet de las Cosas.
Para hacernos una idea del nuevo escenario, basta con ver unos pocos ejemplos: La empresa Ford Motor Company lanzó su nuevo Kuga en el Mobile World Congress (MWC) en lugar de los viejos salones del automóvil. Fabricantes como Volkswagen cuentan con laboratorios propios en Silicon Valley. Y la polémica Uber supera la valoración en mercado de fabricantes de automóviles muy consolidados, pese a tener menos de diez años de antigüedad.
El sector hasta hoy: Aislado, Manual y en propiedad
El sector de la automoción tal y como lo conocemos se basa en tres principios que empiezan a desaparecer.
- Aislado
Los desplazamientos personales y de trabajo se planifican y realizan de forma individual sin tener en cuenta el sistema de transporte general o al resto de usuarios. - Manual
Cada parte de un trayecto es diferente: desde ajustar el asiento o pisar el acelerador a planificar calendarios de entrega y descargar mercancías en el almacén. - Propio o cedido
Las personas o empresas adquieren sus vehículos, y en torno a la propiedad de estos surgen cuestiones como los contratos de financiación o las pólizas de seguros, o servicios y costes que han de asumirse también de forma particular.
El sector a partir de ahora: Conectado, Automatizado y Compartido.
La tecnología cambia los usos y costumbres de los medios de transporte, difuminando las fronteras entre lo privado y lo común.
- Conectado
Gracias a IoT, los vehículos se comunican entre sí y con otros elementos del ecosistema de la infraestructura de transporte: desde las señales de tráfico y los horarios de transporte público a las zonas estacionamiento. Ahora, forman parte de un todo, como una pieza más. - Automatizado
La capacidad de comunicación M2M incluye la automatización que se extiende a lo largo de todo el recorrido: desde la asistencia en carretera y los sistemas de estacionamiento automatizado actuales a los envíos con drones completamente autónomos y los vehículos sin conductor del futuro. - Compartido
El concepto de compra del vehículo pierde interés frente al de pago por uso. Los vehículos se utilizan bajo demanda, y se pagan y aseguran del mismo modo. Nuevos comportamientos desdibujan las líneas que separan el uso personal y el comercial: el crowdsourcing y el uso compartido son habituales.
La nueva arquitectura de los vehículos obliga a la transformación de la industria
Los equipos electrónicos convencionales de los vehículos no se diseñaron teniendo en cuenta los servicios conectados de la actualidad. Las tecnologías actuales, como el bus de red de zona del controlador (o bus CAN), carecen del rendimiento requerido y, lo que es más importante, de la seguridad necesaria a medida que aumentan el número y la complejidad de los servicios. Los fabricantes de automóviles deberán aprender del mundo de las TI y acelerar su adopción de nuevas arquitecturas de red para vehículos basadas en tecnologías más rápidas, como Ethernet, y en modelos más resilientes, como los clústeres.
La Industria, se mueve.
Aunque el usuario medio aún no sea plenamente consciente de esta revolución, un reciente estudio revelaba que el 13 % de las personas descartaría inmediatamente la compra de un vehículo nuevo sin acceso a internet, mientras que más de una cuarta parte ya prioriza la conectividad sobre otras prestaciones, como la potencia del motor o la eficiencia energética. Por ello, los fabricantes ya trabajan activamente en adaptarse a la nueva realidad y mientras GM dice tener ya un millón de vehículos conectados circulando por las carreteras, las previsiones de Juniper Research vaticinan que uno de cada cinco vehículos de pasajeros estará conectado para 20193.
Si quiere conocer cómo Vodafone se adelanta a este nuevo ecosistema, consulte la web de Automotive.
[youtube]https://youtu.be/0GyROp-epmc[/youtube]