La innovación aplicada a mejorar la accesibilidad en sectores como el turismo no es sólo un avance social imperativo, sino que representa una oportunidad de negocio enfocada a un segmento de población especialmente interesante por algunas de sus características. Hablamos de una cuota de mercado aproximada de 4 millones de clientes en España y 500 en todo el mundo. Usuarios que necesitan una atención específica pero que saben valorarla y la convierten en fidelidad y recomendación. Otras de las ventajas inherentes a la accesibilidad en instalaciones y servicios turísticos es la desestacionalización de la demanda y por supuesto, la mejora de la imagen como empresa responsable.
Sin embargo, y aunque la normativa de las distintas administraciones es cada vez más exigente en esta materia, no todos los establecimientos y negocios están suficientemente adaptados y la elección de una oferta en destino por parte de uno de estos turistas no siempre resulta fácil de encontrar en los portales y proveedores habituales del sector viajes.
La Información colaborativa entre usuarios resulta de especial utilidad a la hora de valorar si un hotel o restaurante es realmente accesible y es aquí cuando la tecnología aporta valor.
Aplicaciones como TUR4all, contribuyen a la normalización del ocio y del turismo para las personas con discapacidad y ofrece a los destinos turísticos españoles una herramienta ágil y fiable para promocionarse entre sus clientes potenciales españoles y extranjeros, al estar disponible en varios idiomas (castellano, inglés, francés y alemán).
La accesibilidad aporta calidad a la oferta turística
La experiencia es más confortable y satisfactoria para todos los clientes e incrementa la cuota de mercado porque la demanda crece. Una de cada 5 personas en el mundo tiene una discapacidad y necesidades de accesibilidad. La cifra aumenta por el envejecimiento de la población.
PREDIF, los promotores de la app disponible para Android e iOS, recoge in situ la información mediante técnicos de accesibilidad de acuerdo a unos parámetros consensuados por un equipo multidisciplinar de distintas organizaciones, personas con discapacidad y representantes del sector. La información proporcionada de cada establecimiento turístico es descriptiva y se organiza en:
- Información General
- Lectura fácil
- Accesibilidad Física
- Accesibilidad Visual
- Accesibilidad Auditiva
El fin es aportar una información objetiva sobre la accesibilidad del establecimiento turístico al describir detalladamente cada una de sus características y que cada persona decida si responde a sus necesidades.
Tur4all Plus contará con un buscador que selecciona los establecimientos por provincia, por categoría (alojamiento, restauración, oficinas de turismo, monumentos, museos, ferias y congresos, naturaleza y playa, ocio, instalaciones deportivas y rutas turísticas) y por otros criterios de búsqueda avanzados. Al mismo tiempo, tendrá una utilidad denominada “Cerca de mí”, que permitirá identificar los establecimientos turísticos accesibles más próximos mediante un sistema de geolocalización. Por último, el usuario podrá personalizar la búsqueda estableciendo en la App sus necesidades de accesibilidad como predeterminadas.
Open Innovation al servicio de la sociedad
A través de la aplicación se creará una base de datos que permitirá compartir la información con otras plataformas tecnológicas del sector turístico y aplicaciones móviles -nacionales y extranjeras-, y todo su contenido estará también en una página web a través de la cual los usuarios podrán introducir datos.
Se prevé que la aplicación genere datos abiertos que permitan a las administraciones públicas, por ejemplo, conocer el número de turistas con necesidades de accesibilidad que visitan su destino, las fechas en las que suelen visitar el destino, sus países de origen, los itinerarios que más frecuentan o los establecimientos turísticos que más visitan
Además, los propios clientes contribuirán a este Open Data. Al interactuar con las redes sociales, permite a los usuarios introducir datos de nuevos establecimientos turísticos y opinar sobre la accesibilidad de los establecimientos ya incluidos. Eso sí, se distinguirán aquellos establecimientos introducidos por expertos en accesibilidad y aquellos introducidos por los usuarios.
Las herramientas tecnológicas serán desarrolladas por Javacoya Media e ILUNION Consultoría, con el apoyo de Fundación Vodafone.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Y_fRXA4sSH0[/youtube]
At last, sonemoe comes up with the «right» answer!