Algoritmo para mejorar el tráfico en las ciudades
Los algoritmos y el Big data generado por Internet de las Cosas mejorará la sostenibilidad de las Smart City optimizando todos los recursos y servicios, como el tráfico de las ciudades.
Los algoritmos y el Big data generado por Internet de las Cosas mejorará la sostenibilidad de las Smart City optimizando todos los recursos y servicios, como el tráfico de las ciudades.
La matemática cuántica podría garantizar la ciberseguridad gracias a que puede certificar con exactitud la ubicación real de…
Las numerosas ventajas de la red 5G como habilitador de otras tecnologías está impactando en el sector sanitario…
Un simulador de movimiento con forma de esfera o cápsula agrega movimiento de 360 grados a las experiencias…
Un modelo de aprendizaje automático proporciona información sobre cuáles han sido las mejores rutas anteriores y optimiza la…
Controlar un smartphone con una sola mano podría ser más fácil gracias a un software de reconocimiento de…
La carga cuántica reducirá el tiempo de carga de los vehículos eléctricos de diez horas a tres minutos,…
Blog sobre tecnología e innovación, con información acerca de los nuevos avances científicos en áreas como la robótica, el big data o las telecomunicaciones.
Los algoritmos y el Big data generado por Internet de las Cosas…
Las numerosas ventajas de la red 5G como habilitador de otras tecnologías…
Las máquinas del futuro podrían pasar del Aprendizaje Automático a uno permanente…
La extracción de hidrógeno del agua utilizando la luz solar podría proporcionar…
Las células solares diseñadas para convertir la luz en energía también se…
Nuestra confianza en la Inteligencia Artificial depende de la aplicación práctica para…
Investigadores de las universidades de Dartmouth y Waterloo han producido una esfera del smartwatch prototipo que se mueve en cinco direcciones diferentes como si se tratara de un joystcik.
Más de 600 Directivos ejecutivos de grandes empresas tendrán acceso a formación en Transformación Digital con las que adentrarse en IoT, Cloud Computing, Digitalización de puestos de trabajo, Consumer Experience o cuestiones de seguridad.
Los últimos ciberataques globales de Ramsomware o el habitual phising, junto al resto de malware y denegación de servicio, ponen en evidencia que la inversión en medidas de seguridad no pueden dejarse al azar y la suerte.