Blockchain para la navegación aérea
La seguridad en el Espacio Aéreo híbrido donde naveguen miles de drones y vehículos no tripulados junto a aviones convencionales requiere de tecnologías como Blockchain
La seguridad en el Espacio Aéreo híbrido donde naveguen miles de drones y vehículos no tripulados junto a aviones convencionales requiere de tecnologías como Blockchain
Un nuevo nanomaterial para impresión 3D permite fabricar wearables con tinta conductora de electricidad de utilidad en múltiples…
La primera célula solar de perovskita con una vida útil comercialmente viable de hasta 30 años marca un…
Una nueva arquitectura sensible a la privacidad pensada especialmente para los asistentes de voz y otras aplicaciones de…
Una mano robótica que utiliza la piel electrónica inteligente aprende a reaccionar ante estímulos externos, reconociendo y aprendiendo…
Una simple línea de código Java puede hacer que algunas visualizaciones interactivas sean accesibles para los usuarios de…
La ciberseguridad en los vehículos autónomos debe garantizar que podemos mantener el control en caso de que sea…
Blog sobre tecnología e innovación, con información acerca de los nuevos avances científicos en áreas como la robótica, el big data o las telecomunicaciones.
Los algoritmos y el Big data generado por Internet de las Cosas…
Las numerosas ventajas de la red 5G como habilitador de otras tecnologías…
Las máquinas del futuro podrían pasar del Aprendizaje Automático a uno permanente…
La extracción de hidrógeno del agua utilizando la luz solar podría proporcionar…
Las células solares diseñadas para convertir la luz en energía también se…
Nuestra confianza en la Inteligencia Artificial depende de la aplicación práctica para…
Tareas tan habituales como manejar el mando a distancia de la televisión o disfrutar con un videojuego pueden no serlo tanto para aquellas personas con niveles de funcionalidad física o cognitiva diferentes a la mayoría. Por ejemplo, si consideramos que las principales limitaciones para participar…
Es sabido que innovación no es inventar algo desde cero sino modificar o alterar algo introduciendo nuevos elementos. Sin embargo, la Real Academia Española recoge como acepción en desuso de la palabra Innovar «volver algo a su anterior estado». Un Back to Basics que se…
El Ictus es un problema de salud más frecuente e importante de lo que pensamos y puede resultar incapacitan y mortal. Sólo en nuestro país, es la principal causa de discapacidad física e intelectual grave en los adultos y con ello de dependencia. Cada año…