Antenas 5G y 6G impresas 3D para lugares remotos
Las nuevas antenas 5G impresas en 3D son milimétricas y mucho más rápidas y económicas de producir que las que utiliza actualmente la industria de las telecomunicaciones.
Las nuevas antenas 5G impresas en 3D son milimétricas y mucho más rápidas y económicas de producir que las que utiliza actualmente la industria de las telecomunicaciones.
Biobots electrónicos, o robots biológicos: nanotecnología y bioingeniería unidas que podrían ser útiles en el futuro para muchas…
Un nuevo dispositivo con forma de guante de Realidad Virtual añade el sentido del tacto al Metaverso para…
La tecnología de ultrasonido puede mover un objeto sin tocarlo como el rayo tractor de Star Trek abriendo posibilidades…
La energía solar puede transformar desechos plásticos y gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles y otros productos…
Un algoritmo analiza variaciones en la señal wifi y detecta los movimientos de la respiración humana.
Todas las predicciones sobre las tendencias tecnológicas y de negocio para 2023 según los expertos de Vodafone Business…
Blog sobre tecnología e innovación, con información acerca de los nuevos avances científicos en áreas como la robótica, el big data o las telecomunicaciones.
La energía solar puede transformar desechos plásticos y gases de efecto invernadero…
Tecnología, Telecomunicaciones, Innovación y Negocio: Acompáñanos a recorrer lo más visto en…
Una pinza robótica inspirada en los tentáculos permite sujetar suavemente objetos frágiles.
Un asistente de voz on line demuestra que puede ayudar a los…
Una nueva herramienta podría ayudar a que la lectura de códigos, la…
Proponen añadir ojos a los vehículos autónomos para que los peatones vean…
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, membranas de grafeno podrían utilizarse para tamizar gas hidrógeno de la atmósfera, un desarrollo que podría allanar el camino para los generadores eléctricos alimentados por aire. El último descubrimiento hace al grafeno atractivo para los posibles…
Aunque la tecnología, o mejor dicho las investigaciones para disponer de interfaces táctiles en los dispositivos electrónicos data de los años 60 del siglo pasado con los sensores capacitivos como el expuesto por E.A Johnson, y podemos considerar los cajeros automáticos como el primer uso…
En los negocios, ¿quién no ha usado una tarjeta de visita con todos sus datos con fines comerciales o hacer networking en los eventos profesionales? Pues bien, ahora ya no es así y hemos mejorado este pequeño concepto para integrarlo con la tecnología open source…