Un nuevo lenguaje basado en alertas de smartphone permite intrepretar los sonidos habituales a personas con problemas auditivos

La suma de las funcionalidad de los dispositivos móviles inteligentes con la tecnología propia de Internet de las Cosas permite el desarrollo de aplicaciones que solucionan problemas a un mayor numero de personas, mejorando la vida de aquellas que cuentan con alguna dificultad funcional. Es el caso de quienes sufren discapacidad auditiva y necesitan de…

La energía ni se crea ni se destruye, la transforma el grafeno del aire y otras fuentes naturales

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, membranas de grafeno podrían utilizarse para tamizar gas hidrógeno de la atmósfera, un desarrollo que podría allanar el camino para los generadores eléctricos alimentados por aire. El último descubrimiento hace al grafeno atractivo para los posibles usos en las membranas de conductores de protones que se…

Interfaces táctiles curvas, de gran tamaño, en superficies difíciles y hasta en pantallas que no lo son

Aunque la tecnología, o mejor dicho las investigaciones para disponer de interfaces táctiles en los dispositivos electrónicos data de los años 60 del siglo pasado con los sensores capacitivos como el expuesto por E.A Johnson, y podemos considerar los cajeros automáticos como el primer uso realmente estandarizado, con la llegada del iPhone y sus derivados…