Un nuevo proyecto de infraestructura abierta llamado Airship permite que los operadores de la nube administren sitios en todas las etapas desde la creación, incluidos cambios de configuración, hasta actualizaciones menores y mayores. Airship está desarrollado por OpenStack Foundation en colaboración con SKT e Intel Corporation.
Según sus creadores, Airship te permite construir una nube más fácil que nunca
Este proyecto se basa en los cimientos del proyecto OpenStack-Helm lanzado en 2017. Hace todo esto a través de una plataforma unificada, declarativa, totalmente en contenedores y nativa de la nube, facilitando la creación y administración predecible de la infraestructura en la nube.
Está construido con microservicios, considerados el futuro del desarrollo de software, y adopta principios nativos de la nube listos para usar .
¿Qué son los microservicios?
En pocas palabras, estan dividiendo muchas de las aplicaciones empresariales masivas tradicionales en funciones individuales. Hay que pensar en ellos como bloques de construcción. Cuando crea una aplicación empresarial con «bloques» individuales o microservicios, es más fácil actualizar, reemplazar o reorganizar las funciones dentro de la aplicación. Del mismo modo, se pueden combinar microservicios de múltiples maneras para crear soluciones específicas y personalizadas para cada cliente. ¿El resultado? Ahorro de tiempo y costos
Cada microServicio de Airship desempeña un papel específico en el proceso de administración y entrega en la nube de forma eficaz. Amy Wheelus, vice president of Cloud and Domain 2.0 Platform Integration en ATT, explica:
“El objetivo final de Airship es ayudar a los operadores a llevar el hardware del muelle de carga a una nube OpenStack, al tiempo que se garantiza una administración del ciclo de vida de primera clase de esa nube una vez que entra en producción.”
Código y 5G
El enfoque inicial de este proyecto es la implementación de una plataforma declarativa para presentar OpenStack en Kubernetes (OOK) y la gestión del ciclo de vida de la nube resultante, con la escala, velocidad, flexibilidad y previsibilidad operacional exigida a las nubes de red.
«Declarativo» podría ser un nuevo término para algunos lectores —explica Wheelus— Pero es un concepto simple con grandes beneficios. Básicamente, cada aspecto de su nube se define en documentos estandarizados que le brindan un control de grano extremadamente flexible y fino de su infraestructura en la nube. “Usted simplemente administra los documentos y los envía, y la plataforma se ocupa del resto”. Esto incluye determinar qué ha cambiado desde la última presentación y orquestar esos cambios.
AT & T está contribuyendo con el código para Airship que comenzó en colaboración con SKT, Intel y otras compañías en 2017 como la base de la nube de red que se ejecutará en el núcleo 5G de doce ciudades.
Airship también será utilizado por Akraino Edge Stack , que es un nuevo proyecto de Linux Foundation. Akraino está destinado a crear una pila de software de código abierto que soporte servicios en la nube de alta disponibilidad optimizados para aplicaciones y sistemas informáticos de última generación.
¿Por qué Airship?
Ryan van Wyk, Alan Meadows y Rodolfo Pacheco desgranan en 4 razones los motivos por los que esta infraestructura abierta puede interesar a los desarrolladores de la nube:
1. Declarativo: los sitios se declaran usando YAML. Esto incluye tanto hard assets como la configuración de red y hosts bare metal, como los oft assets tipo helm charts, overrides e imágenes de contenedor. Usted administra el documento y Airship lo implementa.
2. Un flujo de trabajo para la gestión del ciclo de vida: necesitábamos un sistema predecible con la gestión del ciclo de vida en su núcleo. Esto significaba garantizar que tuviéramos un flujo de trabajo que manejara tanto las implementaciones iniciales como las futuras actualizaciones del sitio. En otras palabras, no debería haber prácticamente nada diferente al interactuar con una nueva implementación o al proporcionar una actualización a un sitio existente.
3. Los contenedores son la nueva y única unidad de entrega de software. Los contenedores son la unidad de entrega de software para Airship. Todo es un contenedor Esto nos permite avanzar en los entornos desde el desarrollo, a las pruebas y finalmente a la producción con confianza.
4. Flexible para diferentes arquitecturas y software: Airship ofrece entornos muy pequeños y grandes con una amplia gama de configuraciones. Usamos Airship para administrar toda nuestra plataforma en la nube, no solo OpenStack.
Para participar en este nuevo Open Infrastructure Project, entre en airshipit.org y descargue los códigos.
Fuente: ATT BLog