Las nuevas antenas de ondas impresas en 3D son milimétricas, mucho más rápidas y económicas de producir que las que utiliza actualmente la industria de las telecomunicaciones y tienen el mismo nivel de rendimiento. Este desarrollo podría ayudar a impulsar la innovación, acelerar la producción de nuevos prototipos y facilitar el despliegue de nuevas infraestructuras 5G y 6G en todo el mundo.
Antenas impresas en 3D desarrolladas por investigadores de EEE podrían llevar 5G y 6G a comunidades remotas
Las antenas de ondas milimétricas (mmWave), que han sido diseñadas, fabricadas y probadas por investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad de Sheffield, tienen un rendimiento de radiofrecuencia que iguala a las producidas mediante técnicas de fabricación convencionales.
Las antenas impresas en 3D podrían acelerar el desarrollo de nuevas infraestructuras 5G y 6G, así como ayudar a abrir el acceso a las tecnologías para las personas que viven en áreas remotas, tanto en el Reino Unido como en todo el mundo.
Fuente: University of Sheffield
Otras noticias sobre antenas 5G y 6G que te pueden interesar:
- Antenas 5G+ formadas por mosaicos escalables
- Antenas 5G ultrafinas aplicadas con spray
- Antenas más estables y otros avances en navegación autónoma
- Transceptores 5G de última generación
- Transmisión simultánea de 5G y energía: Electricidad y datos por aire
- Interruptores de radiofrecuencia memristores para 6G
- Antena inteligente para 5G, internet o satélites
- Medición portátil de redes 5G con precisión milimétrica
- Antena para redes 5G y 6G extremadamente rápidas