Menos es más. La ventaja competitiva de la conectividad móvil en los dispositivos Machine to Machine se verá incrementada exponencialmente gracias a la reducción del consumo energético de los mismos, permitiendo alargar la duración de sus baterías. Gracias a la nueva tecnología conocida como Banda Estrecha de Internet de las Cosas, en inglés NB-IoT, se promete alcanzar hasta 10 años de vida útil de una batería sin necesidad de recarga, manteniendo una gran potencia de penetración en espacios interiores o de difícil cobertura.
Utilizando las redes móviles establecidas actualmente y los estándares globales 3GPP, esta nueva tecnología ampliará la Internet de las Cosas al hacerla más eficiente a la hora de conectar objetos que estén en zonas de difícil acceso con conectividad móvil o que requieran una batería de larga duración. Tal es el caso de las pruebas realizadas con éxito por Aguas de Valencia, la compañía de aguas que lidera la implementación de contadores inteligentes en Europa, en colaboración con Vodafone y Huawei.
La prueba de la tecnología comercial pre-NB IoT utilizó los chipsets y software de Huawei y ha sido la primera de su tipo en implantar con éxito la comunicación de banda estrecha en bandas de telefonía móvil. El despliegue de NB-IoT en el espectro móvil licenciado significa que es seguro y menos susceptible de interferencias y puede proporcionar una mejor garantía de servicio. Vodafone y Huawei han integrado con éxito la tecnología en la red móvil existente del operador en España y enviaron el primer mensaje con el pre-estándar NB-IoT a un módulo u-blox ubicado junto a un contador de agua proporcionado por Aguas de Valencia. Los contadores de agua son solo uno de los objetos que podrían conectarse utilizando NB-IoT. NB-IoT es una tecnología LPWA que ofrece una solución económica, una gran duración de batería, una zona de cobertura amplia para objetos que requieran una conexión móvil de largo alcance (por ejemplo, en sótanos o en zonas de poca cobertura) y bajo consumo energético (muchos dispositivos no están conectados a electricidad o están en zonas en las que no se podrían cambiar las baterías fácilmente).
La industria ve NB-IoT como una tecnología que tendrá un uso muy amplio para las empresas, desde contadores de suministros hasta controladores de sensores o seguimiento de activos.
“Vodafone ha liderado el desarrollo de NB-IoT, la tecnología LPWA en espectro licenciado que ha obtenido un gran apoyo de la industria. La finalización de la primera prueba comercial con nuestros socios es una prueba más de ello. Una vez comercializada, NB-IoT proporcionará beneficios tangibles para nuestros clientes de empresa, especialmente al hacer posible conectar más dispositivos a la Internet de las Cosas.”
Matt Beal, Director de Innovación y Arquitectura de Grupo Vodafone
Low Power Wide Area (LPWA)
En los próximos años, las redes llamadas área amplia de baja potencia (LPWA) podrían desempeñar un papel importante en la conexión de una gama de dispositivos que necesitan movilidad, de baja potencia y bajo costo. Estas conexiones son propicias para servir, como parte de la Internet de las Cosas, a una amplia gama de industrias como la automotriz, servicios públicos y de salud, y para abarcar una amplia gama de aplicaciones y escenarios de implementación en el que las tecnologías de red inalámbrica móvil y de corto alcance pueden ser la mejor opción para proporcionar conectividad. Recientemente, una nueva generación de redes LPWA ha surgido para llenar el vacío entre el local inalámbrica y tecnologías de red de área ancha móviles. Estas redes LPWA poseen varias características que las hacen especialmente atractivas para los dispositivos y aplicaciones que requieren baja movilidad y bajos niveles de transferencia de datos:
- Bajo consumo de energía que permiten a los dispositivos para durar hasta 10 años con una sola carga.
- Transferencia de datos optimizado que soporta bloques pequeños e intermitentes.
- Bajo coste unitario del dispositivoque pueden ser de menos de $ 5 por módulo.
- Pocas estaciones base necesarias para dar cobertura.
- Fácil instalación de la red.
- Autenticación de red dedicada.
- Optimizado para bajo rendimiento, larga o corta distancia.
- Penetración y cobertura en interiores suficiente.
La capacidad de las redes LPWA para proporcionar bajo costo, batería de larga duración y amplia cobertura de red de área podría significar que este tipo de redes potencialmente soportara hasta 7,4 mil millones de conexiones para el año 2020, de acuerdo con Machina Investigación.Las redes LPWA podrían hacer factible la conectividad en muchos más dispositivos y escenarios, incluyendo alarmas de seguridad, plazas de aparcamiento, aplicaciones agrícolas, tales como el control de la humedad y temperatura del suelo, así como la medición inteligente, electrónica de consumo y los edificios inteligentes . El soporte del operador móvil para tecnologías anchos de redes de área LPWA de baja potencia es en gran parte complementario a las redes móviles existentes, y su adición a la infraestructura móvil de los operadores de redes tendría varios beneficios, así como un ecosistema más amplio. Por ejemplo, el despliegue de redes LPWA de espectro con licencia mejorarán la seguridad de las aplicaciones de la IoT. Además, cuando el despliegue sea a gran escala y llegue a nuevos tipos de clientes, impulsará el crecimiento de la demanda de muchos servicios que ya se prestan operadores de redes móviles, como la mediación, la facturación y atención al cliente, la autenticación y la seguridad, gestión de dispositivos y análisis de datos.
[youtube]https://youtu.be/tnqQynk7PZc[/youtube]
A bit susreirpd it seems to simple and yet useful.