La impresión 3D está mostrando resultados positivos para las empresas que lo utilizan de manera consistente, logrando un retorno de la inversión cada vez mayor a través de los años. Una encuesta anual realizada por Sculpteo revela que los que la emplean consideran esta tecnología una parte vital de sus operaciones comerciales.
Los encuestados esperan que su inversión en impresión 3D aumente fuertemente durante el año 2017. Fruto de este crecimiento también el mercado de la fabricación de aditivos está creciendo rápidamente, además de producirse una disminución del costo de la tecnología, lo que tendrá un mayor impacto en el uso continuo y el crecimiento de la impresión 3D en los próximos años.
La conexión entre impresión 3D y Desarrollo de Productos
El estudio publicado por Sculpteo revela el estado actual de esta industria. Los datos muestran que la tecnología de impresión 3D se utiliza principalmente para:
- Realizar prototipos (34%)
- Acelerar el desarrollo de productos (28%)
- Prueba de concepto (23%)
- Ofrecer productos personalizados (16%)
- Aumentar la flexibilidad de la producción (13%).
Esto está claramente correlacionado con la adopción masiva de la impresión 3D por los departamentos de Investigación y Desarrollo (62%).

fuente: Sculpteo.com
También preguntaron a los participantes cuáles serán sus futuras prioridades para la fabricación digital en los próximos años. Las respuestas indicaron que lo primero será la aceleración del desarrollo del producto (25%), seguido de la personalización del producto (18%) y finalmente la fexibilidad de producción que cita el 14% de los encuestados. Estos resultados muestran que las prioridades siguen siendo las mismas a lo largo de los años.

Fuente: Sculpteo.com
Un dato interesante sobre la adopción de esta tecnología es que los encuestados muestran menos interés en comprar una impresora 3D (un punto menos que el año pasado), lo que significa que todavía prefieren utilizar servicios de impresión 3D externos para producir y fabricar sus productos. Al mismo tiempo, demuestran un mayor interés en reducir la inversión en herramientas (10%) y en aumentar la flexibilidad de la producción (14%).
El plástico permanece como el material más usado para impresión 3D
Aunque el metal gane terreno en uso poco a poco, el plástico sigue siendo el material de impresión 3D más utilizado, por el 88% de lo encuestados. El material de resina, que es muy sólido y resistente, se utiliza en un 35%. El lanzamiento de resinas de ingeniería en 2016 es una de las razones por las que este material viene en segundo lugar, como el año pasado, seguido por metal (28%).
Entre las razones de este uso masivo de plástico, la empresa que realiza el estudio considera que es el material ideal ya que es asequible y ofrece amplias opciones de colores. Además, tiene una amplia gama de propiedades. Aún así, consideran que el metal tiene un gran potencial.
Otro dato curioso es que los dos componentes de impresión 3D más utilizados son los de pulido y pintura, que son básicos y se pueden utilizar para todos los materiales. El hecho de que el pulido sea tan ampliamente utilizado muestra que las tecnologías de impresión 3D todavía se enfrentan a problemas en términos de calidad de acabado de la superficie. El barnizado viene en tercer lugar.
En cuanto a tecnologías, el FDM es la más utilizada (36%), seguido por SLS (33%) y SLA (25%). El año pasado, los resultados fueron diferentes: SLS era el primero y FDM el segundo.
A medida que surgen nuevos materiales, los encuestados también usan nuevas tecnologías como el Derretimiento Láser Selectivo (SLM), Producción de Interfaz Líquido Continuo (CLIP) y Fusion Jet. El importante uso de SLA, DLP, Polyjet y la llegada de CLIP también muestra que 2016 ha sido el año de la resina.
El desarrollo de los productos es la prioridad principal
Una cosa interesante acerca de los Heavy Users es que citan más de una prioridad principal relacionada con la impresión 3D. Esto demuestra que aceptan plenamente el potencial de esta tecnología, viéndola como un socio para ayudar a mitigar los desafíos. Dado que hay más adoptantes tempranos entre ellos, esta tendencia es lógica: tuvieron más tiempo para comprender plenamente cómo la impresión 3D puede ayudarles.
Al igual que en estudios anteriores, la aceleración del desarrollo de productos sigue siendo la principal prioridad.
Pero a medida que la tecnología está mejorando, la impresión 3D está ampliando su alcance de usos. Ahora ayuda con la producción en sí, especialmente cuando una empresa quiere ofrecer productos personalizados y series limitadas. Además, ayuda a aumentar la flexibilidad de producción global. Al final, se puede utilizar durante toda la vida de un producto, siendo también muy útil para producir piezas de repuesto para los productos vendidos.

Fuente: Sculpteo.com
El informe completo puede descargarse en PDF.
Si te interesa la Impresión 3D puedes leer más artículos sobre el tema en TheNewNow.