Una de las muchas novedades presentadas en el pasado CES de Las Vegas ha sido el cargador de baterías para dispositivos móviles JAQ de la firma sueca myFC capaz de utilizar agua salada y oxígeno para convertirlos en energía química y transformarla en electricidad. Y todo ello del tamaño de un bolsillo.
El cargador consiste en una «tarjeta de potencia» en forma de tarjeta de crédito y un puerto de salida hueco que es aproximadamente del tamaño de un smartphone. La tarjeta contiene agua salada, que produce la electricidad mediante reacciones químicas cuando se introduce la tarjeta en el puerto.
Después, sólo tiene que conectar el teléfono al puerto con un cable estándar. Una de sus principales ventajas es que no se necesita pre-carga en una toma de corriente pues la electricidad es creada al instante cuando se activa la tarjeta.
Cada tarjeta de potencia JAQ produce unos 1.800 miliamperios-hora (mAh), lo que es casi suficiente energía para cargar un iPhone 6S completamente. Dispositivos más grandes, como las tabletas, también pueden ser cargados pero necesitarán más de una tarjeta de potencia para conseguirlo completamente con el modelo actual.
Otra de las limitaciones de las tarjetas de alimentación de agua salada es que son para un solo uso. Después, dejan de producir las reacciones químicas necesarias para generar electricidad. El dispositivo funciona mediante la combinación de dos reactivos, en este caso hidrógeno y oxígeno, dentro de un espacio cerrado. Los átomos de hidrógeno del agua salada en la tarjeta de potencia entran en cada una de sus diez células de combustible del ánodo, donde se produce una reacción química los despoja de sus electrones. Esta reacción da un subproducto totalmente inofensivo: agua (H2O).
El cargador JAQ todavía no está disponible para su compra, pero la compañía anticipa que el producto estará listo para finales de este año 2016. Cuando esté a la venta, myFC espera lanzar un servicio de suscripción. Los clientes podrían inscribirse para recibir un determinado número de tarjetas de energía cada mes, aunque también estarían disponibles para su compra individualmente a un precio alrededor de 1.50 $ cada una.
[youtube]https://youtu.be/_EOUTfsrvK8[/youtube]
Agua Salada: Energía límpia e ilimitada.
Todas las células de combustible de este tipo generan electricidad sin contaminación. Las pilas de combustible producen electricidad a partir de un suministro externo, en este caso sal en combinación con agua, y el oxidante (típicamente oxígeno o aire). A diferencia de las baterías, que sólo acumulan electricidad, las células o pilas la generan.
Hay varios tipos de células de combustible y todos ellos funcionan de manera diferente. Cada célula de combustible tiene un electrólito, que lleva carga eléctricamente iones de un electrodo al otro. La pila de combustible en los productos de myFC utiliza una PEM (membrana de intercambio de protones) como electrolito. La pila de combustible también utiliza un catalizador, lo que acelera las reacciones en los electrodos.
En una membrana de intercambio de protones (PEM), las moléculas de hidrógeno entran en el ánodo de la pila en una reacción química que los despoja de sus electrones. Los átomos de hidrógeno son luego cargados positivamente como iones de hidrógeno y pueden moverse a través del electrolito. Los electrones cargados negativamente proporcionan la corriente a través del circuito externo. El oxígeno entra en la celda de combustible en el cátodo donde se combina con electrones que regresan de los iones de hidrógeno y de circuitos eléctricos que han pasado a través del electrolito desde el ánodo para formar agua.
El electrolito juega un papel clave para el funcionamiento de una pila de combustible. Debe permitir que sólo los iones apropiados pasen entre el ánodo y el cátodo. Si los electrones libres o reactivos pudieran viajar a través del electrolito, perturbarían la funcionalidad de la célula de combustible.
Las pilas de combustible son escalables y suelen acumularse con el fin de obtener un rendimiento de potencia necesaria para un sistema específico que van desde pequeñas unidades de potencia al sistema de alta capacidad como los coches o las plantas de energía. Esta tecnología también se ha utilizado en estaciones espaciales.
[youtube]https://youtu.be/RqLpqR0SPnQ[/youtube]
Fuente: MyFCPower
When you think about it, that’s got to be the right anersw.