En el futuro tal vez los vehículos autónomos y las infraestructuras smart city consigan reducir a la anécdota los accidentes de tráfico y olvidemos lo que es conducir. Pero mientras eso se produzca, la tecnología actual ya permite equipar su coche para una conducción más segura y eficiente.
Se trata de dispositivos, aplicaciones y redes que ya están comercializadas y que convierten casi cualquier vehículo en conectado e inteligente. Y dado que aún son conducidos por humanos, se centran en analizar su forma de conducir y su estado general, monitorizando su conducción.
Control de estado del conductor
Según la información publicada por la Comisión Europea , la fatiga del conductor es un factor importante en el 10% -20% de los accidentes de tráfico. Sin embargo, debido a que es difícil medir la fatiga o la somnolencia, ha recibido relativamente poca atención a lo largo de los años en relación con el tráfico y los accidentes de tráfico
El equipo de ADAS & ME en está analizando específicamente siete escenarios de manejo diferentes en varios vehículos, incluidos automóviles, camiones, autobuses y motocicletas.
En un caso, un automóvil debe asumir el frenado de emergencia cuando un conductor en una autopista está utilizando su teléfono móvil y el automóvil frenó bruscamente. En otra, una motocicleta puede detectar que su conductor se ha desmayado y enciende las luces de emergencia, desacelera y se detiene al costado de la carretera.
Los sistemas utilizan muchos tipos de sensores para monitorear el estado de los conductores, tales como rastreadores oculares y sensores para medir la frecuencia cardíaca y los cambios en la voz o las imágenes faciales, la mayoría de los cuales se encuentran en el tablero de instrumentos, la rueda o el asiento del vehículo. Estos sensores existen y es cuestión de usarlos juntos en un contexto de conducción.
Más información: Horizon
Driving Score: Blockchain para evaluar al conductor
Todos los datos que se recogen con V-Auto, que es un dispositivo que se vende a particulares, se ligan con Blockchain para que esos datos puedan compartirse con terceros. Así, mediante una aplicación verificará los datos de cada usuario, quien introduce su identidad, y le asigna una nota en función de su forma de conducir. Es lo que llaman Driving Score. La ventaja de Blockchain es que el usuario es quien decide con quién comparte esos datos. Podría ser en algún tipo de gamificación, pero donde se revela más útil es en la contratación de servicios como seguros o mantenimiento, la empresa de renting, gasolineras…
Estas empresas pueden usarlo para ofrecerte descuentos, pero también para mantenimiento predictivo o cumplimiento de contratos.
A su vez, éstas disponen de una estadística muy valiosa para sus negocios. Blockchain permite un control total sobre la seguridad de los datos, pues el usuario decide cómo, cuándo y con quién los comparte.
Vodafone Driving Academy
El uso de datos y la monitorización de esta aplicación es un primer paso de telemática que permite medir el estilo de conducción. La aplicación te otorga una puntuación después de cada viaje en función de parámetros como el exceso de velocidad o la brusquedad de la frenada o aceleración. Posteriormente te informa de los errores que has cometido. Con esta monitorización el conductor puede mejorar sus hábitos y seguridad, y las compañías de seguros premiar a los que menos riesgos toman, cambiando el modelo actual basado en estadísticas y permitiendo una personalización de la póliza.
Parking Sensor Narrowband
Mediante sensores conectados a una red NB-IoT, que ofrece cobertura en lugares angostos y subterráneos como los parkings, los vehículos son guiados hasta la plaza disponible más cercana. Se trata de un dispositivo sencillo plug and play. Fácil de instalar, con una batería que dura hasta 4 años y con una App que permite la gestión desde otro dispositivo. Está concebida pensando en los vehículos autónomos que puedan ir a aparcar solos.
Más información: Vodafone Automotive