Una máquina de olores, llamada olfatómetro, hace posible oler en entornos de realidad virtual como el metaverso. El primer ejemplo disponible es un «juego de cata de vinos» en el que el usuario huele el vino en una bodega virtual y obtiene puntos si la suposición de los aromas de cada vino es correcta. La nueva tecnología, que se puede imprimir en impresoras 3D, se ha desarrollado en colaboración entre la Universidad de Estocolmo y la Universidad de Malmö y abre la puerta también a las aplicaciones de marketing olfativo e inmersivo.
“Esperamos que las nuevas posibilidades técnicas lleven a que los aromas tengan un papel más importante en el desarrollo de juegos”, dice Jonas Olofsson, profesor de psicología y líder del proyecto de investigación en la Universidad de Estocolmo.
Marca el camino para nuevos juegos
En el pasado, los juegos de computadora se han centrado principalmente en lo que podemos ver: imágenes en movimiento en las pantallas. Otros sentidos no han estado presentes. Pero un grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad de Estocolmo y la Universidad de Malmö ha construido ahora una máquina de olores que puede ser controlada por un ordenador de juego. En el juego, el participante se mueve en una bodega virtual, recogiendo copas de vino virtuales que contienen diferentes tipos de vino, adivinando los aromas. La pequeña máquina de olores está conectada al controlador del sistema VR, y cuando el jugador levanta el vaso, libera un olor.
«La posibilidad de pasar de un sentido del olfato pasivo a uno más activo en el mundo del juego allana el camino para el desarrollo de una mecánica de juego basada en el olfato completamente nueva basada en los movimientos y juicios de los jugadores», dice Simon Niedenthal, interacción y investigador de juegos en la Universidad de Malmö.

Detalle del Olfatómetro. Foto: William Fredborg – Stockholm University
Mezclas de fragancias complejas en el dispositivo
El olfatómetro (Olfactometer) consta de cuatro válvulas diferentes, cada una conectada a un canal. En el medio hay un ventilador que aspira el aire en un tubo. Con la ayuda de la computadora, el jugador puede controlar los cuatro canales para que se abran en diferentes grados y proporcionen diferentes mezclas de olor. Mezclas de aromas que pueden imitar la complejidad de una copa de vino real. El juego tiene diferentes niveles de dificultad con niveles crecientes de complejidad.

Imagen del videojuego con olores de vino. Foto: SCI LAB – Stockholm University
“De la misma manera que un videojuego normal se vuelve más difícil cuanto mejor se vuelve el jugador; el juego del olfato también puede desafiar a los jugadores que ya tienen una nariz sensible. Esto significa que la máquina de aromas puede utilizarse incluso para formar a catadores de vino o perfumistas”, dice Jonas Olofsson.
Código y planos disponibles abiertamente
Todos los códigos, planos e instrucciones para la máquina son Open Source y están disponibles abiertamente en línea, al igual que el código para el juego de cata de vinos virtual. El grupo de investigación, Laboratorio de Interacción Cognitiva Sensorial, ubicado en el Departamento de Psicología de la Universidad de Estocolmo, espera ahora que los juegos de computadora perfumados puedan volverse útiles para otros propósitos.
“Para aquellos que, por ejemplo, perdieron el sentido del olfato después de la COVID-19 o por otros motivos, la nueva tecnología puede significar una oportunidad para recuperar el sentido del olfato con la ayuda del entrenamiento basado en juegos”, dice Jonas Olofsson, investigador. Capitan del equipo.
El entrenamiento del olfato es un método recomendado por los médicos para aquellos que pierden el sentido del olfato después de los resfriados y otros virus, pero según Jonas Olofsson, muchas personas dejan de entrenar porque se vuelve demasiado aburrido.
«Espero que el hecho de que los dibujos y el código estén disponibles abiertamente como «código abierto» genere una oportunidad para que las compañías de juegos comiencen a crear nuevos productos comerciales para el entrenamiento de olores utilizando la nueva tecnología», dice Jonas Olofsson.

Detalle del Olfatómetro. Foto: SCI LAB
«Código abierto» importante para la investigación en el Metaverso
Según Simon Niedenthal, el Open Source conduce a promover la accesibilidad, la reproducibilidad y la comparación de resultados en la investigación. También contribuye a crear una comunidad cohesiva de investigación y diseño dentro del campo del desarrollo de juegos.
“Pero también significa que los costos del equipo se reducen considerablemente, lo que lo pone a disposición de más personas. Para nosotros eso es importante”, dice Simon Niedenthal.
En este sentido, Jonas Olofsson añade: “Creemos en la ciencia abierta, que los resultados de la investigación deben estar disponibles para el público y que otros investigadores deben poder repetir nuestros resultados. Con la ayuda de nuestra investigación, otros pueden construir máquinas de olores y explorar nuevas formas de usar olores en los juegos”.
La tecnología del olfatómetro ha sido desarrollada por Peter Lundén, ingeniero de investigación de la Universidad de Estocolmo y miembro del equipo de investigación de SCI LAB.
La investigación, financiada por la Fundación Marianne y Marcus Wallenberg, se publicó recientemente en el International Journal of Human – Computer Studies:
A graspable olfactory display for virtual reality
SimonNiedenthalaWilliamFredborgbPeterLundénbMarieEhrndalbJonas K.Olofssonb
Más información práctica para desarrolladores:
- La publicación en el International Journal of Human – Computer Studies: «Una pantalla olfativa comprensible para la realidad virtual»
- Recursos en línea, que incluyen manual, código, fabricación e información técnica adicional para la pantalla olfativa
- Un video del entorno del juego
- Obtenga más información sobre SCI LAB
Fuente: Stockholm University.
Otras noticias sobre Metaverso, Realidad Virtual y Videojuegos que te pueden interesar:
- Metaverso: qué pueden esperar las grandes empresas
- Guante inteligente para Industria 4.0 y Metaverso
- Simulador con forma de cápsula y movimiento 360 para metaverso y realidad virtual
- Principios Éticos del Metaverso
- MWC22 Más allá del Metaverso
- Interfaces y Teclados de Realidad Virtual o Aumentada
- La ‘Realidad Virtual Epidérmica’ da a la tecnología un toque humano
- Realidad Virtual y Coches Autónomos en el Retail
- Realidad virtual y experiencias inmersivas que revolucionan el marketing
- Medicina y Realidad Virtual para los pacientes
- El poder de la Inteligencia Artificial en los videojuegos
- Cómo los videojuegos ayudan a la ciencia
- Beneficios colaterales de la Realidad Virtual y los videojuegos
- Gafas de Realidad Aumentada con Eye Tracking