¿Cuáles serán todas las claves y tendencias tecnológicas en 2023? Como cada año, en The New Now hacemos un repaso a las noticias publicadas en los últimos meses para hacer nuestra propia proyección de cómo se desarrollarán esas tecnologías. Además de nuestras fuentes en Vodafone Business, hemos consultado las propuestas de las principales consultoras estratégicas de todo el mundo, como IBM, Deloitte, Accenture, Morgan Stanley, McKinsey, Gartner y CISCO, o Forbes. Comencemos con nuestro ranking de claves tecnológicas para 2023.
Las 5 tecnologías más importantes en 2023 según The New Now
Aquí va nuestro Top 5 de tecnologías a profundizar en este nuevo año si quieres estar al día y evolucionar en tu sector.
1. Tecnología de Inteligencia Artificial
Sin duda será la tecnología más importante en este 2023. Ha sido elegida por la Fundéu RAE como “expresión del año” por estar ya en boca de todos y ocupar espacio en portadas de medios, tanto especializados como generalistas. En redes sociales ha sido trending topic muchas semanas. Y es que, aunque los algoritmos y el machine learning, o los robots que toman decisiones propias y aprenden de ellas, llevan muchos años entre nosotros, los avances en usabilidad y las propuestas open source que han sido presentadas en 2022 no han dejado indiferente a nadie. En concreto, el proyecto OpenAI está siendo respaldado por las Big Tech como Amazon, Tencent, Alphabet o Microsoft. Esta última ha anunciado una integración de ChatGPT dentro de Bing. Así, hemos visto aplicaciones AI como DALL-E 2 crear imágenes o diseñar moda, escribir artículos de prensa, guiones de podcast o hacer la competencia al buscador de Google ofreciendo respuestas elaboradas en lugar de fuentes en bruto, como ChatGPT. Si aún no has hecho tu experimento, puedes encontrar hasta 18 aplicaciones de uso libre en este recopilatorio publicado en Linkedin por Henry Jiménez. También ha suscitado alguna que otra polémica por los sesgos en los resultados, más fruto de la mano o mente humana que programó el código que del obediente robot que ejecuta esos comandos. Aún así, la Inteligencia Artificial va a ser la clave en la que convergerán todas las demás tecnologías hasta el punto de que ya se puede hablar de AIoT o Inteligencia Artificial de las Cosas, como escalón superior al Internet of Things.
Si quieres ponerte al día con la Inteligencia Artificial, te recordamos algunas de nuestras publicaciones:
- Inteligencia Artificial basada en aprendizaje infantil de bebés
- El poder de la Inteligencia Artificial en los videojuegos
- La confianza en la Inteligencia Artificial depende del uso
- Inteligencia Artificial: casos de uso en las empresas
- Evaluar la confianza en sistemas de inteligencia artificial
- Impacto de la Inteligencia Artificial en el empleo
- Mapas digitales mejorados con Inteligencia Artificial
- Test de Coeficiente Intelectual para sistemas de Inteligencia Artificial
- Neuromodulación: Inteligencia Artificial inspirada en el funcionamiento del cerebro humano
- Laboratorio de Inteligencia Artificial para el Retail
2. Tecnología Espacial
La segunda tecnología más importante en los próximos meses será todo lo relacionado con el Espacio y su nueva etapa de conquista, en la que habrá más astronautas mujeres, por primera vez en la Luna , y de diversas nacionalidades, entre los que veremos pronto a dos nuevos españoles. La diferencia esencial en esta nueva era dorada espacial es que los actores son diferentes a los que iniciaron la carrera en la década de los 60 y 70 del siglo pasado. Hoy China está dispuesta a liderar esa nueva carrera, como tantas otras tecnologías, y los países con más trayectoria están abriendo el mercado, nunca mejor dicho, a empresas privadas como Space X de Elon Musk , quién, además de distraerse comprando redes sociales, está llevando internet a todos los rincones del mundo con su propia red de satélites StarLink . Y no es el único operador que ha visto el espacio como la mejor red de comunicaciones posible, porque desde Vodafone ya se trabaja para dar cobertura 5G desde el espacio, gracias al satélite desplegado por su socio AST SpaceMobile,
No te pierdas lo último en la carrera espacial leyendo estas otras noticias:
- Energía Solar wireless desde satélites en el espacio
- La NASA prueba el 5G en el espacio con Radio Definida Por Software (SDR)
- Diseño de network para internet desde el espacio
- Cómo hacer negocios en el espacio con la ESA
- AST SpaceMobile despliega con éxito la antena de comunicaciones de su satélite y se prepara para realizar pruebas de telefonía móvil
3. Tecnología limpia de Hidrógeno
Del mismo modo que la pandemia nos hizo ver las debilidades de nuestro sistema logístico o la deslocalización industrial, la Guerra de Ucrania ha acentuado la necesidad de encontrar alternativas a los combustibles fósiles y acelerado la investigación en energías limpias. Aunque la solar y le eólica están ofreciendo ya porcentajes altos en esa aportación al conjunto, tienen aún algunas carencias que los expertos apuntan a que serán cubiertas por el uso de Hidrógeno. La principal ventaja es que solo emiten vapor de agua una vez utilizado, mientras que la desventaja es que su generación aún requiere de otras energías y combustibles previas que siguen siendo contaminantes. Pero el interés por esta apuesta energética ha quedado patente en recientes las negociaciones sobre el Gasoducto MidCat en cuyo proyecto original ya se contemplaba su compatibilidad con el transporte de hidrógeno y que finalmente ha sido sustituido por el BarMar que se convertirá en un corredor verde que canalice, además de gases y renovables, el citado hidrógeno. Y si, como decíamos en el punto anterior, la tecnología espacial será una de las claves del futuro, una de las últimas propuestas para generar este hidrógeno piensa en satélites que recojan electricidad fotovoltaica 24 horas y la envíen a la Tierra para ser transformada en esta energía limpia.
Si quieres saber más sobre cómo se generará y almacenará el Hidrógeno en el futuro próximo puedes leer estas otras noticias:
- Extracción de hidrógeno del agua utilizando la luz solar
- Convertir energía solar en hidrógeno
- Móviles cargados con agua salada basados en las baterías de hidrógeno
- Baterías ecológicas con nanocatalizadores
- Celdas de combustible para vehículos como alternativa a las baterías de litio
4. Tecnología Cuántica
Otra de las palabras que hemos visto repetir con frecuencia en los últimos meses y que lo harán con más fuerza en 2023 es la Cuántica. También en esta tecnología se ha establecido una competición en clave de guerra fría geoestratégica del Siglo XXI por su poder de otorgar supremacía en algunos campos como la Inteligencia, la Industria o la Defensa. Por supuesto, los usos en terrenos como la ingeniería genética, la resolución de problemas matemáticos y físicos complejos o la velocidad de procesos industriales en desarrollo de medicinas y vacunas, por ejemplo, son los usos que más nos deben motivar. Este tipo de computación, que de momento está reservada a grandes ordenadores científicos dará lugar a la Industria Cuántica en la que países como Reino Unido lleva invirtiendo unos 400 millones de libras desde 2015. Pese a la complejidad actual, no es difícil imaginar que, al igual que ocurrió con los gigantescos primeros ordenadores que hoy son superados en prestaciones por cualquier smartphone, en un futuro próximo la computación cuántica esté generalizada. Lo que es más difícil de imaginar es cómo cambiará eso nuestra realidad.
Mientras llega la tecnología cuántica a todas partes, puedes saber más en estas noticias:
- Velocidad cuántica en comunicaciones ópticas con láser infrarrojo
- Nanoestructuras para futuros chips de computadoras cuánticas
- Matemática cuántica contra ciberataques
- Batería cuántica para coches eléctricos carga tan rápido como la gasolina
- Neuronas Artificiales para Inteligencia Artificial Cuántica
- Computadoras Cuánticas más simples
- La computación cuántica híbrida potenciará también la clásica
- Internet cuántica a prueba de hackers
- Futuro de la computación cuántica, neuromórfica y nanotecnológica
5. Tecnología Bioeditable
Interactuar con la esencia de la naturaleza con biotecnología. Uno de los usos de la computación cuántica es su capacidad para descifrar códigos tan complejos como el ADN y abrir la puerta a su manipulación. Así mismo, su potencia de cálculo es utilizada para desarrollar químicos y fármacos a una velocidad que de otra forma tardaría décadas. Combinando estas dos posibilidades con la nanotecnología, científicos en todo el mundo están desarrollando biotecnologías capaces de ser editadas. Es decir, crear tejidos de laboratorio, desde vegetales a animales, incluyendo humanos, que puedan ser modificados en todo o en parte. Si la ingeniería genética ha permitido optimizar cultivos, eliminar plagas o combatir enfermedades genéticas (no sin su dosis de polémica en muchas ocasiones), este nuevo avance permitirá “hackear” la naturaleza con fines terapéuticos en personas, o productivos en productos. McKinsey ha identificado unos 400 casos de uso de bioingeniería.
Puedes saber más sobre nanotecnología y bioingeniería en estas otras noticias:
- Tratar la Epilepsia con sondas de grafeno
- Tejido biológico impreso 3D
- Vasos sanguíneos fabricados con impresión 3D
- Nanotecnología contra el coronavirus
- Vacunas de nanotecnología contra el cáncer
- Nanopartículas para administrar medicamentos a través de la piel
- Alimentos del futuro: Nano Foods y 3D
- Interfaz cerebro-máquina para convertir pensamientos en acciones
- La ‘Realidad Virtual Epidérmica’ da a la tecnología un toque humano
PLUS: Otras 5 Tecnologías Convergentes que serán tendencia en 2023
A partir de las cinco tecnologías más importantes y que serán clave en 2023, veremos también cómo se potencian otras que ya lo han sido en lo que llevamos de siglo, y que serán impulsadas por las ventajas de éstas. Hacemos un breve repaso a cuáles serán más importantes con algunos ejemplos.
Interfaces Inmersivas y Metaverso
Las redes 5G, los wearables, el gaming y todo lo relacionado con la Realidad Virtual y Aumentada serán una constante en todos los sectores, desde la investigación al retail, la docencia o el entretenimiento.
- Ordenando el Metaverso: Claves para entenderlo y no quedarse fuera
- Sentido del tacto en el Metaverso
- Realidad virtual y experiencias inmersivas que revolucionan el marketing
- Olores en el Metaverso y la Realidad Virtual
- Metaverso: qué pueden esperar las grandes empresas
- Simulador con forma de cápsula y movimiento 360 para metaverso y realidad virtual
- Hologramas que se pueden tocar
- Principios Éticos del Metaverso
Industria Inteligente 4.0
Fabricación en tiempo real, mantenimiento predictivo, gemelos digitales o realidad aumentada en la ingeniería seguirán su avance gracias al resto de herramientas.
- Guante inteligente para Industria 4.0 y Metaverso
- Simulación en la Industria 4.0
- Los Retos de la Industria 4.0 analizados por expertos
- Retos y oportunidades de IoT en la Industria 4.0
- Industria 4.0 con mantenimiento predictivo y 5G
- Nuevos modelos de negocio en la Industria 4.0
Internet of Everything
De Internet de las Cosas al SmartEverything, todo aquello que pueda ser conectado lo estará, dando lugar a la expansión paralela de tecnologías como la nube o Edge Computing.
- Modem 5G Industrial para IoT
- IoT, la tecnología clave para digitalizar sectores más tradicionales
- Sensores IoT más sostenibles con menor consumo de energía
- Gestión integral del agua con IoT y Machine Learning
- Tres Casos de Éxito IoT frente al COVID-19
- Calor corporal y gelatina para alimentar dispositivos IoT
- Células solares para dispositivos IoT en interior
- Plásticos conductores de electricidad para baterías IoT
Ciberseguridad
Clave en un mundo hiperconectado, las amenazas se multiplicarán, pero también los recursos defensivos como los cortafuegos cuánticos.
- Ciberseguridad para sistemas de visión por computadora
- Ciberseguridad en vehículos autónomos frente a hackers
- Plan de Choque de Ciberseguridad, clave para proteger a la Administración Pública
- Soluciones de los expertos a los retos de ciberseguridad en 2021
- La importancia de un equipo MDR dedicado a la ciberseguridad en su empresa
- Los cinco puntos débiles de ciberseguridad que debe revisar
Redes 5G y 6G
Cercana la cobertura total de la red 5G en algunos países, y mientras llegan las esperadas aplicaciones que expriman al fin todas sus capacidades, ya se trabaja en el desarrollo de la red de sexta generación.
- Interruptores de radiofrecuencia memristores para 6G
- Receptor de terahercios para 6G
- Antena para redes 5G y 6G extremadamente rápidas
- Velocidad cuántica en comunicaciones ópticas con láser infrarrojo
- Transmisión simultánea de 5G y energía: Electricidad y datos por aire
- Primera transmisión de 1 petabit por segundo con fibra óptica
- Antenas 5G+ formadas por mosaicos escalables
- Transceptores 5G de última generación
- 5G aplicado al sector salud, farmacéutico y sanitario
Dossier: Claves de negocio y Tendencias tecnológicas en 2023 según la principales consultoras y expertos.
Hemos querido que encuentres en este post todas las predicciones y análisis que han realizado los expertos más prestigiosos a nivel global. De esta forma, además de tener una visión más amplia, podemos corroborar si nuestra apuesta está en línea con el resto de analistas. Y como podrás comprobar, todas ellas están incluidas de una u otra forma en sus informes. Por supuesto, se trata solo de una reseña y en todos los casos encontrarás links directos a las fuentes originales para que amplíes toda la información que te interese.
MORGAN STANLEY: 5 tendencias de inversión en tecnología para 2023
- Empresas Industriales: Primeras Etapas de la Conectividad Digital: Las empresas industriales de los sectores de la automoción, la energía y la construcción están empezando a utilizar sistemas que ofrecen ayuda para gestionar los activos físicos y que conectan partes dispares de las cadenas de valor.
- Insurtech: ¿La próxima Fintech?: La proliferación y el uso de aplicaciones de software en la industria del Seguro ha estado creciendo durante cinco años.
- Tecnología sanitaria para la continuidad de la atención: Abundan las oportunidades para mejorar los resultados de los pacientes y la accesibilidad a la atención médica en medio de la escasez de mano de obra para los cuidadores y el aumento del costo de la atención en Europa y EE. UU.
- Tendencias en Infraestructura Digital: El consumo de datos por parte de empresas y particulares continúa creciendo exponencialmente, impulsando la demanda de todo tipo de infraestructura digital, en particular, fibra, centros de datos y torres móviles.
- Nube e IA para recursos humanos y planificación de recursos: Las empresas de todas las industrias buscan tecnología para optimizar las funciones internas, como la planificación de recursos empresariales (ERP) y los recursos humanos (HR), dijo Leila Harestani, de Morgan Stanley que se especializa en tecnología ERP y HR.
Ver fuente: Technology Investing Trends for 2023
McKINSEY: Perspectivas y tendencias tecnológicas
Una de las primeras en ofrecer sus prediciones fue esta consultora que analizó las tendencias de 2022 para proyectarlas en los próximos meses.
- AI aplicada: Los modelos capacitados en aprendizaje automático se pueden usar para resolver problemas de clasificación, predicción y control para automatizar actividades, agregar o aumentar capacidades y ofertas, y tomar mejores decisiones.
- Conectividad avanzada: Las redes celulares 5G/6G, inalámbricas de baja potencia, los satélites de órbita terrestre baja y otras tecnologías admiten una gran cantidad de soluciones digitales que pueden impulsar el crecimiento y la productividad en todas las industrias.
- Futuro de la bioingeniería: Las tecnologías biológicas y de información convergentes mejoran la salud y el desempeño humano, transforman las cadenas de valor de los alimentos y crean productos y servicios innovadores.
- Futuro de la energía limpia: Las soluciones de energía limpia ayudan a impulsar hacia cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor de la energía, desde la generación de energía hasta el almacenamiento y la distribución de energía.
- Futuro de la movilidad: Las tecnologías de movilidad tienen como objetivo mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte terrestre y aéreo de personas y mercancías.
- Futuro del consumo sostenible: El consumo sostenible implica transformar el consumo industrial e individual a través de la tecnología para abordar los riesgos ambientales, incluido el cambio climático
- Web3: Incluye plataformas y aplicaciones que permiten cambios hacia una futura Internet descentralizada con estándares y protocolos abiertos al mismo tiempo que protegen los derechos de propiedad digital, brindan a los usuarios una mayor propiedad de sus datos y catalizan nuevos modelos comerciales.
- Industrializando el aprendizaje automático: El aprendizaje automático (ML) industrializado utiliza soluciones de software y hardware para acelerar el desarrollo y la implementación de ML y para respaldar la supervisión del rendimiento, la estabilidad y la mejora continua.
- Tecnologías de realidad inmersiva: Utilizan tecnologías de detección y computación espacial para ayudar a los usuarios a «ver el mundo de manera diferente» a través de la realidad mixta o aumentada o «ver un mundo diferente» a través de la realidad virtual.
- Computación en la nube y perimetral: Implica la distribución de cargas de trabajo informáticas en centros de datos remotos y nodos locales para mejorar la soberanía, la autonomía, la productividad de los recursos, la latencia y la seguridad de los datos.
- Arquitecturas de confianza e identidad digital: Las tecnologías de confianza digital permiten a las organizaciones crear, escalar y mantener la confianza de las partes interesadas en el uso de sus datos y productos y servicios habilitados para la tecnología digital.
- Futuro de las tecnologías espaciales: Los avances y reducciones de costos en satélites, lanzadores y tecnologías habitacionales permiten operaciones y servicios espaciales innovadores.
- Tecnologías cuánticas: Las tecnologías basadas en la cuántica podrían proporcionar un aumento exponencial en el rendimiento computacional para ciertos problemas y transformar las redes haciéndolas más seguras.
- Desarrollo de software de última generación: Las herramientas de próxima generación ayudan en el desarrollo de aplicaciones de software, mejorando los procesos y la calidad del software; las herramientas incluyen desarrollo y pruebas habilitados para IA y plataformas de código bajo o sin código.
Ver fuente: McKinsey Technology Trends Outlook 2022
GARTNER: Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023
- Sistema Inmunitario digital: Un SID como marco de referencia para invertir en un conjunto de prácticas que permitan mejorar la calidad y la resiliencia de los sistemas esenciales de la empresa.
- Observabilidad aplicada: Uso práctico de los datos observables siguiendo un enfoque altamente orquestado e integrado entre los departamentos de la empresa, las aplicaciones y los equipos de infraestructura y operaciones (I&O), para facilitar
una latencia más corta entre acción y reacción y la planificación proactiva de las decisiones de empresa. - AI TRISM: La gestión de la confianza, el riesgo y la seguridad de la AI contiene soluciones, técnicas y procesos para facilitar la interpretación y explicación de los modelos, así como sus operaciones, la privacidad y la resistencia a ataques adversarios.
- Plataformas industriales en la nube: En 2027 más del 50% de las empresas utilizarán las plataformas industriales en la nube para acelerar sus iniciativas de negocio.
- Ingeniería de plataformas: Las plataformas proporcionan un conjunto de herramientas, capacidades y procesos seleccionados específicamente por expertos en la materia y empaquetados para que los usuarios finales puedan consumirlos fácilmente.
- Obtención de valor inalámbrico: Desde la informática del usuario final tradicional hasta las soluciones de etiquetado digital, pasando por el apoyo a dispositivos en el perímetro.
- Superapps: Algo más que una aplicación compuesta o un portal que combine servicios, características y funciones en una interfaz de usuario única. Una superapp representa la máxima manifestación de una aplicación y una arquitectura componibles.
- IA adaptativa: Admite cambios de comportamiento del modelo después de su implementación, a partir del aprendizaje de patrones conductuales basado en la experiencia previa de humanos y máquinas.
- Metaverso: Reproducir exactamente o amplificar sus actividades del mundo físico, trasladando o ampliando estas actividades a uno virtual o transformando el mundo físico.
- Tecnología sostenible: Una estructura de soluciones digitales que pueden utilizarse para obtener resultados en materia de ASG.
Ver fuente: Tu guía detallada de las principales tendencias tecnológicas estratégicas de Gartner para 2023
DELOITTE: Tendencias Tecnológicas 2023
El decimocuarto informe anual Tech Trends de Deloitte explora el impacto de las tecnologías emergentes en las innovaciones revolucionarias y las áreas comerciales fundamentales. Las historias de organizaciones pioneras muestran lo que está sucediendo ahora, describen las novedades y proyectan lo que podría venir a continuación
- Internet inmersivo para la empresa: El metaverso y otras experiencias virtuales inmersivas se están convirtiendo rápidamente en valiosas herramientas empresariales para nuevos modelos comerciales, capacitación y colaboración.
- Apertura a la IA: aprender a confiar en nuestros colegas de IA.: Si bien el valor de la IA ahora es indiscutible, la cuestión de cómo usarla mejor a menudo se reduce a cuánto confían los trabajadores y los usuarios finales en las herramientas de IA.
- Por encima de las nubes: domar el caos multinube: Para simplificar la gestión de múltiples nubes, muchas empresas recurren a una capa de abstracción y automatización que ofrece un único panel de control para entornos de múltiples nubes.
- Flexibilidad, la mejor habilidad: Reimaginando la fuerza laboral tecnológica. : En lugar de competir por una oferta limitada de talento tecnológico, las organizaciones pueden centrarse en el desarrollo de habilidades, aprovechar fuentes creativas de talento y proporcionar una experiencia de talento convincente.
- En nosotros confiamos: Arquitecturas y ecosistemas descentralizados: En un entorno de disminución de la confianza en las instituciones cívicas y comerciales, los sistemas descentralizados y «sin confianza» basados en blockchain podrían ayudar a reconstruir la confianza.
- Conectar y ampliar: la modernización de mainframe avanza a pasos agigantados: Las empresas están incorporando cada vez más mainframes a la era moderna al conectarlos y extenderlos a tecnologías emergentes para impulsar la transformación digital.
Ver fuente: Deloitte Tech Trends 20223
CISCO: Tendencias tecnológicas y predicciones que darán forma a 2023
Para Liz Centoni las empresas necesitan separar las tendencias de la exageración para capturar el valor competitivo.
- Tendencia #1 SEGURIDAD: Seguridad de aplicaciones y API (CNAPP) Y Criptografía cuántica: Una superficie de ataque acelerada exigirá más innovaciones de seguridad preparadas para el futuro.
- Tendencia #2 EXPERIENCIAS: Las soluciones de la economía de la experiencia ofrecerán información y rendimiento empresariales procesables. La experiencia digital de los clientes y usuarios finales es ahora un impulsor principal del éxito comercial, y la «experiencia» surgirá como un nuevo KPI clave en los próximos meses. Esto cambiará el campo de juego dramáticamente.
- Tendencia #3 CONECTIVIDAD: Resiliencia de la cadena de suministro/IoT, Redes predictivas, Realineación de nubes múltiples. La nueva fase de la transformación digital estará liderada por la conectividad y las redes inteligentes.
- Tendencia #4: SOSTENIBLE: Igualdad e inclusión en el trabajo híbrido, La sustentabilidad y el viaje a Net Zero, IA responsable La innovación responsable avanzará rápidamente hacia la construcción de un futuro mejor y más inclusivo para todos.
Ver Fuente: Tech Trends and Predictions That Will Shape 2023
ACCENTURE: Life Trends 2023
Sobre la base del legado de 15 años de Fjord Trends, este informe, Accenture Life Trends 2023, tiene el mismo contenido inspirador. El informe de este año se basa en la centralidad de la vida y examina las formas en que las personas están adaptando sus vidas y haciendo uso de la tecnología emergente para satisfacer sus necesidades cambiantes. Accenture ha identificado cinco tendencias emergentes que alterarán la dinámica de poder entre las marcas y los clientes en los próximos 12 meses y más allá.
- TENDENCIA 1: SOBREVIVIRÉ: El mundo está en una “permacrisis”, pero nos adaptaremos.
- TENDENCIA 2: SOY CREYENTE: Construir una comunidad será esencial para hacer crecer una base de clientes.
- TENDENCIA 3: COMO ERA: El regreso a la oficina no ha sido un éxito para muchos, todavía necesita trabajo.
- TENDENCIA 4: OK, CREATIVIDAD: La IA se está convirtiendo en el copiloto de las personas para la creatividad.
- TENDENCIA 5: FIRMADO, SELLADO, ENTREGADO: Las billeteras digitales podrían poner fin a la crisis de identidad digital.
Ver fuente: Accenture Life Trends 2023: Control and Power
INFORME COMPLETO en pdf aquí.
IBM: 5 tendencias para 2023
El Instituto IBM para el Valor Empresarial ha identificado cinco tendencias clave que influirán en el panorama empresarial en 2023, y las principales oportunidades que pueden ayudar a las organizaciones a seguir adelante frente a la volatilidad.
- Escasez de talento y salario
- La privacidad y la personalización complican las relaciones con los clientes
- Una confluencia de amenazas en la cadena de suministro exige resiliencia continua.
- Las estrategias de sustentabilidad deben ser impactantes y realistas.
- Las superficies de ciberataque se están expandiendo exponencialmente.
Ver fuente: 5 trends for 2023 Embracing chaos, taking charge
FORBES: Las 10 principales tendencias tecnológicas en 2023
- IA en todas partes: En 2023, la inteligencia artificial será una realidad en las organizaciones. La IA sin código, con sus sencillas interfaces de arrastrar y soltar, permitirá a cualquier empresa aprovechar su poder para crear productos y servicios más inteligentes.
- Partes del metaverso se volverán reales: No me gusta especialmente el término «metaverso», pero se ha convertido en una forma abreviada de una Internet más inmersiva en la que podremos trabajar, jugar y socializar en una plataforma persistente.
- Avances en Web3: La tecnología Blockchain también avanzará significativamente en 2023 a medida que las empresas creen productos y servicios más descentralizados.
- Uniendo el Mundo Digital y el Físico: Ya estamos viendo un puente emergente entre los mundos digital y físico, y esta tendencia continuará en 2023. Hay dos componentes de esta fusión: la tecnología de gemelos digitales y la impresión 3D
- Naturaleza cada vez más editable: Viviremos en un mundo donde podemos hacer cambios en el material, las plantas e incluso en los humanos editándolos. La nanotecnología nos permitirá crear materiales con características completamente nuevas, como la resistencia al agua y la capacidad de autorreparación.
- Progreso cuántico: En este momento, hay una carrera mundial para desarrollar la computación cuántica a escala.
- Progreso en Tecnología Verde: Uno de los mayores desafíos que enfrenta el mundo en este momento es frenar nuestras emisiones de carbono para que podamos enfrentar la crisis climática.
- Los robots se volverán más humanos: En 2023, los robots se parecerán aún más a los humanos, en apariencia y capacidad.
- Avances en el Sistema Autónomo: Los líderes empresariales seguirán avanzando en la creación de sistemas autónomos, particularmente en torno a la entrega y la logística.
- Tecnología más sostenible: Finalmente, veremos un impulso hacia una tecnología más sostenible en 2023.
Ver fuente: The Top 10 Tech Trends In 2023 Everyone Must Be Ready For
GP BULLHOUND: 10 tendencias para impulsar la tecnología en 2023.
GP Bullhound es una empresa líder en asesoría e inversión en tecnología, que brinda asesoramiento sobre transacciones y capital a los empresarios y fundadores de todo el mundo. Fundada en 1999 en Londres y Menlo Park, la firma cuenta hoy con 12 oficinas en Europa, Estados Unidos y Asia.
- El procesamiento del lenguaje natural es un punto de inflexión para las estrategias comerciales
- TikTok, el próximo rey de la publicidad en las redes sociales
- La interactividad y la publicidad de selección de canales transmiten cambios en el juego
- Las aplicaciones de ahorro de energía y las baterías de próxima generación impulsan la carrera tecnológica
- Punto de inflexión de la ciberseguridad y círculos rotos de confianza
- La gestión del talento construye el futuro del lugar de trabajo
- El software impulsa la sostenibilidad
- La robótica ya no es ciencia ficción
- Comercio electrónico, pero hazlo social
- Los Semiconductores gobiernan el mundo
Ver fuente: 10 trends to drive technology in 2023.
STX NEXT: Las 7 principales nuevas tendencias tecnológicas para 2023 y cómo los líderes de TI pueden prepararse para ellas.
- Mayor énfasis en la gobernanza transparente de los datos: La confianza en la privacidad de los datos está en un mínimo histórico, eso es un hecho alarmante.
- IA adaptativa en todas partes: En 2023, más empresas se apoyarán en sistemas de IA adaptables para escalar la eficiencia, acelerar su tiempo de comercialización y maximizar los escasos recursos.
- El ascenso del metaverso: Para 2023, el metaverso se volverá más convencional gracias a una mayor adopción en marketing, eventos y operaciones comerciales.
- Regulaciones éticas para el uso de la IA: En 2022, las principales industrias como la ingeniería de software, el marketing de contenidos y el arte digital adoptaron rápidamente la IA para mejorar la eficiencia y escalar la producción, a menudo sin prestar mucha atención al uso ético.
- Aceleración de la nube: Las plataformas en la nube de la industria ya han ganado cierto grado de popularidad durante el último año. Alrededor del 40 % de las empresas norteamericanas y europeas ya han comenzado a adoptar plataformas en la nube de la industria.
- El auge de la IA de las cosas (AIoT): La IA de las cosas es un área de la inteligencia artificial que implica la intersección de la IA y el Internet de las cosas. Se refiere al uso de tecnologías de IA en dispositivos y sistemas IoT para lograr una funcionalidad y un rendimiento mejorados.
- Adopción convencional de tecnologías Web3: Las preocupaciones por la privacidad de los datos con respecto a las plataformas de Internet tradicionales impulsarán la adopción masiva de las tecnologías Web3 en el próximo año.
Ver fuente: Top 7 New Tech Trends for 2023 and How IT Leaders Can Prepare for Them
Anexo: ¿Cuáles fueron las previsiones y tendencias tecnológicas en los últimos años?
Como muchas de las predicciones de otros años eran a largo plazo y aún están en pleno de desarrollo, y para poder comprobar hasta qué punto los expertos han ido acertando en sus análisis anuales, aquí puedes repasar cuáles fueron las claves en tecnología y negocio en los últimos seis años, desde que te los contamos en The New Now.