
Diagrama representativo de la configuración experimental utilizada en el estudio. La salida de un láser de cascada cuántica (QCL) fue modulada por un modulador externo de efecto Stark y transmitida a través de una celda Herriott para simular una trayectoria de luz con una longitud efectiva de más de 30 m. En el lado del receptor se probaron dos detectores diferentes, a saber, un fotodetector infrarrojo de pozo cuántico (QWIP) y un detector de cascada cuántica (QCD). Gracias a técnicas como la formación de pulsos y el procesamiento previo y posterior, este sistema de comunicación de óptica de espacio libre logró velocidades de datos récord. Figura cortesía de Pierre Didier, LTCI, Telecom Paris, Institut Polytechnique de Paris.