Neurometrix, una compañía de servicios de salud innovadora con sede en Waltham, Massachusetts, ha desarrollado el sistema Quell para ayudar a tratar el dolor crónico para las personas que sufren de condiciones tales como artritis, molestias habituales en espalda y extremidades o dolores nerviosos. Una combinación de wereable controlada por una app disponible en iOs y Android utiliza una nueva tecnología revolucionaria llamada estimulación nerviosa intensa portátil (WINS), este dispositivo, asegura la compañía esgrimiendo un estudio clínico, provoca alivio generalizado, reduce el dolor crónico y evita el uso de la medicación en la mayoría de los usuarios.
En agosto 2015 Ipsos confirmó que http://www.ipsos.com/marketing/ el 81% de los usuarios estudiados usando Quell reportó mejoría en el dolor crónico y la salud en general, y el 67% de los usuarios informó de una reducción de su medicamento para el dolor.
La tecnología que permite tratar el dolor ajusta automáticamente la intensidad de la estimulación necesaria para asegurarse de recibir el alivio óptimo, detectando incluso los periodos de sueño para hacerlo más suave. Un acelerómetro utiliza los niveles de actividad del usuario para modificar los niveles de terapia.
Esta tecnología patentada denominada OptiTherapy™ utiliza la neuroestimulación no invasiva para proporcionar alivio del dolor neuropático como el debido a la diabetes. El dispositivo portátil avanzado es ligero y se puede usar tanto durante el día mientras está activo como por la noche mientras se duerme. Ha sido aprobado por la FDA para el tratamiento del dolor crónico sin receta. Los usuarios del dispositivo también tendrán la opción de usar su smartphone para realizar un seguimiento de forma automática y personalizar su terapia del dolor.
El diseño del dispositivo ha sido realizado por la prestigiosa firma de Design Thinking IDEO, que se encargó de hacerlo apto para un mercado de consumo con una banda deportiva de uso ligero que permite adaptarlo a la zona del cuerpo precisa.
Según afirman en la consultoría de diseño, su trabajo fue más allá de la creación del producto y pusieron su experiencia en detectar y comprender la experiencia de usuario con este tipo de interfaces, lo que les llevó a reformular la relación de las personas con su estado de dolor crónico. Así, propusieron una serie de mejoras en la personalización de la app y del conjunto para ofrecer mayor control y sensación de confianza.
La app de acompañamiento, desarrollada por Atomic Object usando Objective-C, ReactiveCocoa y Java , permite realizar un seguimiento de las sesiones de tratamiento. medir y analizar la calidad del sueño en relación con el dolor y personalizar el resto de funciones. Además, también desarrolló la plataforma de servicios complementarios en la nube Quell Health Clud para almacenar el historial del paciente.
En sus primeros 3 meses, Quell ha vendido más de 3.000 dispositivos y logró a más de 1.100 descargas de su aplicación.
[vimeo]https://vimeo.com/121397905[/vimeo]
Imágenes extraídas del vídeo: ©Neurometrix